El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, reveló que a pesar de que algunos call centers de montadeudas se localizaban en la capital, eran coordinados desde China.
“Estos centros de call center, aún localizados en Ciudad de México, algunos eran coordinados también en China, y operaban en diversos estados de la República, entre los que destacan: Estado de México, Sinaloa, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Hidalgo y Querétaro, así como Colombia”, resaltó durante una conferencia de prensa.
Señaló que, para solicitar el pago a los supuestos deudores, recurrían a métodos de intimidación, agresión psicológica y amenazas, las cuales consisten en llamadas y mensajes constantes; así como la difamación en redes sociales.
Por otro lado, García Harfuch, dio a conocer que este miércoles realizaron cateos en 12 inmuebles que operaban como centros telefónicos. Durante los cateos hallaron que había al menos unas 900 personas trabajando.
Finalmente el secretario de Seguridad explicó que las autoridades capitalinas han recibido alrededor de 15 mil reportes de víctimas de este delito, y se tiene identificadas a más de 90 aplicaciones dedicadas a esto.