El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) informó que reanudó sus operaciones, luego de cinco horas sin actividades, por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
“Luego de retirar las cenizas volcánicas, revisar las pistas y verificar condiciones de viento favorables, reanudamos operaciones de despegue y aterrizaje a partir de las 10:00 horas. Consulta con tu aerolínea el estatus de tu vuelo”, escribió el AICM en su cuenta de Twitter.
#AICMInforma
Luego de retirar las cenizas volcánicas, revisar las pistas y verificar condiciones de viento favorables, reanudamos operaciones de despegue y aterrizaje a partir de las 10:00 horas.
Consulta con tu aerolínea el estatus de tu vuelo.— @AICM_mx (@AICM_mx) May 20, 2023
Hoy el AICM informó que desde las 5:00 horas suspendería sus operaciones para realizar labores de limpieza de ceniza en las pistas.
Aunque se contempló un cierre breve, al filo de las 7:00 horas dio a conocer que el cierre se entendería.
“Por seguridad de las operaciones, el cierre del aeropuerto se extenderá por dos horas más, aproximadamente. Personal del AICM y aerolíneas, estamos llevando a cabo la revisión y limpieza de pistas y calles de rodaje”, escribió en Twitter.
Por su parte, el AIFA informó también en sus redes sociales que suspendió sus operaciones por la presencia de ceniza volcánica desde las 6:00 horas, por lo que su personal realiza labores de limpieza en las pistas.
La noche del viernes el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, informó que el volcán Popocatépetl estaba presentando actividad, por lo que en coordinación con Protección Civil y el Cenapred estaban revisando dicha actividad.
Webcams de México explicó que desde la reactivación de la actividad en el volcán Popocatépetl, la ceniza afecta a cinco entidades que son el Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México.
Y recomendó ante la caída de ceniza, cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
También lee: Popocatépetl lanza lava y ceniza; afecta a municipios de Puebla, CDMX y Edomex
“A las 00:16 horas, el volcán Popocatépetl presentó emisión de vapor de agua, gases y ceniza, con lanzamiento de material incandescente”, reportó en redes Protección Civil de Puebla.