Este fin de semana se realizará la edición 12 de la Copa Mundial World Triathlon, contará con 96 triatletas de 44 países y que será la última llamada para los aspirantes a los Juegos Olímpicos de Tokio. Asimismo, se realizará el 13 Triatlón Huatulco el cual cuenta con el registro de 700 participantes.
Lo anterior lo dieron a conocer la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; el subdirector de calidad del deporte de la Conade, Óscar Juanz, el presidente de la Federación Mexicana de Triatlón (Femetri), Juan Cadaval, y el director de alto rendimiento, Eligio Cervantes.
La titular del Incude Oaxaca dijo este tipo de eventos generan ventajas al estado por la derrama económica, pero sobre todo por el alto nivel de competencia que se vivirá.
Huatulco contará con la presencia de la Campeona Mundial de Triatlón en 2016 y 2017, Flora Duffy de Bermuda y del Canadiense Tyler Mislawchuch, quien superó a los mejores triatletas del mundo al ganar el evento de prueba olímpica en Tokyo 2019.
Cabe destacar que la competencia se llevará a cabo con las medidas sanitarias necesarias conforme a las normas establecidas, con la finalidad de garantizar la seguridad de atletas, comunidad y staff.
El subdirector de alto rendimiento de deporte, Óscar Juanz, reconoció el trabajo que se ha realizado entre la Femetri, el Incude Oaxaca y las autoridades municipales, muestra de ello es que la federación de triatlón es la tercer mejor del mundo en cuanto a administración, gestión y realización de eventos, por ello, el fin de semana será la “cereza del pastel” al trabajo que se vino haciendo durante tanto tiempo.
Te puede interesar: Bahías de Huatulco serán sede de la Copa Mundial de Triatlón
Por su parte, Juan Cadaval, dirigente de los triatletas, señaló que la realización de la Copa Mundial será muy importante para la Femetri y para las aspiraciones de los deportistas que están buscando su clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.