Africanos imponen nuevas marcas en el Maratón de la CDMX

Africanos imponen nuevas marcas en el Maratón de la CDMX

El atleta keniano, Edwin Kiprop Kiptoo ganó la XXXIX edición del Maratón de la Ciudad de México en su edición 2022; con un tiempo de 2 horas, 10 minutos y 34 segundos, impuso récord internacional de Maratón.

La primera corredora en cruzar la meta fue la etiope Amane Beriso Shankule con un tiempo de 2 horas, 25 minutos y 05 segundos. El segundo lugar fue para la keniana Cynthia Kosgei de 28 años y para llenar el podio, la también etíope Muliye Dekebo.

El keniano fue segundo lugar en la pasada edición 2021 en la capital de país. Por su parte la etíope ganadora en la categoría femenil elite, también hizo valer su mote de favorita pues a sus 31 años ha ganado varios primeros lugares en medios y maratones completos.

Quienes se sumaron a los triunfos en otras categorías son:

El primer lugar para las personas en silla de ruedas varonil fue el colombiano Francisco Sanclemente con un tiempo de 1 hora y 34 minutos, seguido de los mexicanos Marco Antonio Caballero (1:40:13) y Fernando Sánchez (1:42:11)

En las mujeres de la misma categoría el podio fue totalmente de mexicanas con Brenda Osnaya y su tiempo de 2:06:40, escoltada por Ivone Reyes (2:11:18) y Jenni Hernández (2:22:43).

La rama elite para damas fue conquistada por la etíope Amane Beriso Shankule y su tiempo de 2:25:19, estableciendo récord. El segundo lugar fue para la keniana Cynthia Kosgei (2:31:23) y la también etiope Muliye Dekebo (2:36:35)

En la rama élite varonil, el keniano Edwin Kiptoo fue el vencedor con un tiempo de 2 horas, 10 minutos y 34 segundos estableciendo así un récord. La segunda plaza fue para Kenneth Kimo (2:12:24) y el tercero para Rhonzas Kilimo (2:13:28).

También lee: Checo Pérez gana el segundo lugar en el Gran Premio de Bélgica

Tanto Kiptoo como Beriso ganaron un premio económico de 550 mil pesos, inicialmente la cifra de medio millón, pero ambos batieron récords de ruta y el incentivo por lograr esa hazaña fue económico.