Villa Medicis de Roma presenta garabatos y borradores desde da Vinci hasta Picasso

Villa Medicis de Roma presenta garabatos y borradores desde da Vinci hasta Picasso

Bocetos, garabatos, líneas erráticas se presentan en la histórica Villa Medicis de Roma. A través de una colección insólita se exhiben casi 300 obras originales que muestran el lado B de los creadores, desde los renacentistas da Vinci y Miguel Ángel hasta los modernos como Jean-Michel Basquiat, Jean Dubuffet y Pablo Picasso.

La histórica Villa Medicis, que alberga la Academia Nacional de Francia en Roma y que ha alojado desde el siglo XVII prestigiosos artistas, invita al público a descubrir ese lado poco conocido de la producción artística, del 3 de marzo al 22 de mayo de 2022.

Estos trazos, que no se mostraban al público, hasta ahora, pudieran significar el trazo preciso para a avanzar en su obra artística, estas líneas se pueden observar en los lienzos, incluso en el reverso o en trozos de papeles. La exposición da a conocer uno de los aspectos menos convencionales y más olvidados de la práctica del dibujo.

En «El garabato y el borrador – De Leonardo da Vinci a Cy Twombly«, la Villa Medicis ofrece una insólita colección que va de lo lúdico y caprichoso a lo transgresor y político.

La exposición ignora deliberadamente la cronología y mezcla las épocas, proponiendo nuevas conexiones entre artistas de los distintos períodos.

Ya sea en las paredes de los talleres de los artistas, debajo de los frescos o en los márgenes de otros dibujos, los garabatos y los bocetos incluyen figuras desproporcionadas, burdas representaciones de cabezas y cuerpos, caricaturas cómicas y trazos tambaleantes, garabatos y tramas.

También lee: Arqueólogos hallan entierros asociados a la intervención francesa en Puebla

Estos «gestos gráficos experimentales, transgresores, regresivos o liberadores», como los describe el catálogo, no están sujetos a las reglas y limitaciones del arte académico y recuerdan a los garabatos de los niños. «Me llevó toda la vida aprender a dibujar como ellos», aseguró alguna vez Pablo Picasso sobre la frescura y creatividad del arte infantil.