Supervisan construcción de Casa de Alas; quedará listo en 21 meses

La señora Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, supervisó este viernes el avance de construcción de «Casa de Alas», proyecto que propuso en 2018. Se  trata  de un conjunto arquitectónico que albergará oficinas administrativas, capilla DIF, pabellón psiquiátrico, talleres, área de asistencial social e infantil, casas hogar, albergue de tránsito, taller de carpintería, dormitorio, lavandería, estacionamiento y bodegas.

Con este conjunto se renovará el espacio que ocupan actualmente las instalaciones del DIF Estatal, con el objetivo de construir un hogar cálido y seguro para niñas, niños y jóvenes. El DIF Oaxaca dió inicio a este sueño llamado Casa de Alas, el 12 de marzo del 2018 y el cual se prevé finalizar en 21 meses, constando en 5 etapas.

albergará oficinas administrativas, capilla DIF, pabellón psiquiátrico, talleres, área de asistencial social e infantil, casas hogar, albergue de tránsito, taller de carpintería, dormitorio, lavandería, estacionamiento y bodegas

Casa de Alas es más que un proyecto arquitectónico, es una acción de vida, en el que se brindará asistencia social a las oaxaqueñas y los oaxaqueños de las 8 regiones del estado.

Por esta razón, Ivette Morán de Murat en compañía de Christian Holm Rodríguez, director del DIF Oaxaca y personal de la Sinfra, recorrió las instalaciones de Casa de Alas, para supervisar los avances de esta obra.

«Casa de Alas, será un legado en beneficio de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, albergará 6 casas hogar, las oficinas administrativas de este organismo asistencial, así como a la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (PRODENNAO).

Todo el equipo estará en un solo lugar, para facilitar que la Asistencia Social llegue más rápido a la población», señaló Ivette Morán de Murat.

Casa de Alas, con una inversión de poco más de 150 millones de pesos, no solo contribuirá en la mejora de la ciudad al ser un complejo luminoso y lleno de sueños, que le dará color y, cuyo proyecto, sentará precedente a nivel nacional para unificar los servicios de asistencia social.

Este proyecto será también una incubadora de sueños, dando oportunidad a niñas, niños y adolescentes que viven ahí, de cambiar su futuro y que gracias al Gobierno del Estado, será posible.

Por su parte, Christian Holm Rodríguez, recalcó que, Casa de Alas constará de 5 etapas, dándole otra imagen a las instalaciones que hoy albergan las oficinas del Sistema DIF Oaxaca y que gracias al esfuerzo en conjunto será una realidad.