Presenta Seculta ciclo de talleres y conferencias gratuito

conferencias
Foto: internet

La Secretaría de las Culturas y Artes  de Oaxaca (Seculta), en coordinación con el Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), ofrecerá de manera gratuita una serie de conferencias y talleres a distancia que se impartirán, de septiembre a diciembre de este año, por beneficiarios del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Conferencias

La primera conferencia, que iniciará el 25 de septiembre por medio de la plataforma ZOOM y que también se podrá ver en las redes sociales de la Seculta, es “La familia mexicana en la fotografía contemporánea”, la cual será impartida por la fotógrafa Saraí Ojeda Sánchez. En ésta se tratarán diversos proyectos fotográficos realizados en México a partir del año 2000, tomando como eje central el tema de la familia mexicana desde distintos puntos de vista.

El sábado 26 de septiembre, el escritor Juan Carlos Quezadas García presentará la conferencia “Escribir para niños y jóvenes”, dirigido a personas interesadas que buscan adentrarse en la creación y profesionalización de la literatura infantil y juvenil.

El lunes 28 de septiembre, la poeta Xitlalit Rodríguez Mendoza, impartirá la conferencia “Las revistas, las amigas, las poemas” donde el tema principal será la revista como espacio que comparte rasgos femeninos de colaboración, lucha y resistencia. Se hablará de distintas escritoras mexicanas que han publicado en estos medios.

Contenido relacionado: Programa “Aprendiendo a amar a México” compartirá cultura y magia de Oaxaca

En tanto, el poeta Ricardo Arturo Cázares Graña ofrecerá, el 16 de octubre, la conferencia “Hacia una escritura de campo abierto”. Se tratará de un recorrido teórico de la poesía contemporánea, especialmente por los poetas norteamericanos Charles Olson, Robert Creeley y Ronald Johnson. A través de estos poetas introducirá a los participantes en los conceptos fundamentales de la poética contemporánea.

El 19 de octubre, el escritor oaxaqueño Javier Castellanos Martínez, impartirá la conferencia “Literatura y lengua, semillas fértiles para los pueblos originarios de México”, en la que reflexionará sobre el desarrollo de la literatura indígena, sus alcances y el papel que ocupan en la continuidad de la actual situación de los pueblos originarios.

Talleres

En cuanto a los talleres, el escritor Gabriel Agustín Bernal Granados, iniciará el 30 de septiembre un taller de ensayo donde los asistentes aprenderán a explorar las posibilidades del ensayo literario en la actualidad.

Así también, el escritor Tryno Maldonado ofrecerá, de octubre a diciembre, un taller de narrativa donde los asistentes abordarán el relato y la novela, estudiando las herramientas básicas de la narratología para aplicarlas a las obras en curso o por escribir.

El Programa de Interacción Cultural y Social gestiona el contacto social de los beneficiarios de las becas FONCA con el público mexicano. Por tal motivo, la Seculta invita a las y los oaxaqueños a participar en estas conferencias y talleres que se llevarán a cabo de manera virtual y sin costo alguno.

La información sobre las conferencias y talleres se podrá consultar en la página web https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/ y en las redes sociales de Seculta. Asimismo, las y los interesados en cursar los talleres de ensayo y narrativa podrán pedir información a través del correo electrónico: publicacioneslectura@hotmail.com .