Pese a denuncia del INAH, subastan piezas arqueológicas en NY

Pese a denuncia del INAH, subastaron piezas arqueológicos en NY

Sin que surtiera efecto la  denuncia de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la casa de subastas Sotheby’s vendió las piezas arqueológicas  y logró recaudar 657 mil 498 dólares.

En la subasta de la casa Sotheby´s de Nueva York, la pieza arqueológica más codiciada, es una piedra maya en forma de hacha que evoca las figuras de un jaguar y una serpiente, perteneciente al Clásico Tardío. Se vendió en 352 mil 800 dólares, cuando tenía un precio de salida de entre 50 y 70 mil dólares.

Este objeto ceremonial fue la pieza más cara del remate que ofreció 121 lotes, de los cuales 26 eran de origen mesoamericano, de culturas como la maya y la olmeca, así como de los actuales estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Veracruz y Zacatecas.

Cabe señalar que de las 26 piezas prehispánicas, se vendieron 19, seis no alcanzaron el precio y sólo una fue retirada, a pesar de ser consideradas Monumentos Arqueológicos por los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A través de un comunicado el INAH anunció que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República “contra quien resulte responsable”.

Por otro lado, destacó que “continuará impulsando acciones en contra del tráfico ilícito de bienes culturales, y trabajando por la recuperación del patrimonio mexicano que se encuentra fuera de nuestras fronteras”.

El INAH no emitió comentarios tras el remate consumado. Y tampoco detalló cuáles de las 26 piezas son patrimonio nacional. “Por tratarse de una carpeta de investigación abierta, las instituciones están impedidas de ofrecer mayor información al respecto”.