La Secretaría de Cultura abre convocatoria para estimular a creadores

Bajo la premisa de que la cultura la hacen las y los artistas y no el Estado”, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México abrió la convocatoria del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), correspondiente al año 2021. El registro está abierto hasta a finales de abril, dependiendo de la disciplina en la que se participe.

Las disciplinas que integran el Sistema son: Arquitectura, Artes visuales, Medios alternativos, Composición musical, Coreografía, Dirección en medios audiovisuales, Dramaturgia, y Letras, en la que se considera Letras en lenguas indígenas.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó que se avanzó con la publicación de convocatorias para impulsar la creación artística en todo el país. “En esta administración hemos transformado el proceso de selección del SNCA para hacerlo abierto, plural y transparente”

Destacó que se han incluido nuevas comunidades y se transformó el esquema de selección de jurados, lo que ha permitido que esta convocatoria sea más diversa, plural e incluyente, manteniendo su esencia y su propósito: otorgar distinciones y estímulos económicos para que las y los artistas del país puedan dedicarse a la producción de sus obras.

Se han incluido nuevas comunidades y se transformó el esquema de selección de jurados, lo que ha permitido que esta convocatoria sea más diversa, plural e incluyente

Esta convocatoria impulsa proyectos artísticos de creadores cuya obra enriquece la vida cultural y artística de México. El desarrollo de sus trabajos se incentiva mediante un estímulo económico, con el objetivo de generar condiciones adecuadas para el desarrollo de los proyectos, en un contexto de respeto a la pluralidad, originalidad y libertad creativa.

En esta ocasión, serán seleccionados 200 proyectos que serán apoyados con una beca mensual por la cantidad de $32,173.00 (treinta y dos mil ciento setenta y tres pesos 00/100 M.N.), la cual se mantendrá hasta por tres años, siempre y cuando los integrantes del Sistema presenten un informe anual del plan de trabajo satisfactorio que dé cuenta del avance en el desarrollo del proyecto.

Podrán postularse artistas con trayectoria acreditada con una edad mínima de 35 años. En la evaluación y valoración de los proyectos se tomará en cuenta la dictaminación que realice la Comisión de selección de cada disciplina, que deberá considerar la claridad, solidez, congruencia, creatividad, viabilidad y el contexto de cada propuesta, lo cual permitirá determinar lo propositiva y significativa que sea. Otros aspectos de la carrera de cada aspirante serán tomados en cuenta, como la calidad de su obra previa y los premios y reconocimientos que hayan recibido anteriormente.

Te puede interesar: Fluyen recursos para reactivar al sector cultural y artístico de Oaxaca https://trasfondo.com.mx/cultura/fluyen-recursos-para-reactivar-al-sector-cultural-y-artistico-de-oaxaca-p5070

Aquellos creadores y creadoras que resulten seleccionados para incorporarse al Sistema Nacional de Creadores de Arte deberán llevar a cabo, dentro del periodo de realización de su proyecto, actividades gratuitas y sin fines de lucro dentro del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS), el cual trabaja en favor de impulsar acciones que brinden un impacto favorable en la sociedad.

Esta convocatoria, que se publica a partir de los Lineamientos de Operación del Programa Presupuestario U-282 “Estímulos a la creación artística, reconocimientos a las trayectorias y apoyo al desarrollo de proyectos culturales”, se suma a otras emitidas por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en el 2021, mediante las cuales mantiene y reafirma su compromiso con el estímulo y apoyo a las y los creadores, así como con la promoción y el incremento del patrimonio cultural y artístico de México.

En caso de requerir mayores informes está disponible el número telefónico (55) 4155 0730, extensiones 7082, 7019 y 7101. También se puede enviar un correo electrónico a: snca@cultura.gob.mx.