“La diosa de la casa de Rembrandt” llega al Munal en CDMX

“La diosa de la casa de Rembrandt” llega al Munal en CDMX

El Museo Nacional de Arte de México (Munal) presenta la exposición “La diosa de la casa de Rembrandt” que incluye el óleo “Palas Atenea”, se presenta, por primera vez en México, como pieza estelar de la exposición.

En el cuadro de Palas Atenea, Rembrandt utilizó como modelo a Hendrickje Sttofels, compañera sentimental, madre de su hija Cornelia, así como musa de sus retratos.

De acuerdo con los datos históricos, este oleo lo pintó para el Festival del Gremio de Pintores de San Lucas de Ámsterdam hacia 1654, se trata de una espléndida pieza en la que Hendrickje aparece de tres cuartos con yelmo, armadura y escudo de exquisitas tonalidades metálicas.

La capa de vivo rojo , probablemente pigmentada con la grana americana, contrasta con el fondo en penumbra. Una luz cenital proveniente del extremo superior derecho del cuadro imprime expresión y solemnidad a la diosa griega, acaso como una metáfora de la fortaleza de la modelo para vivir fuera del matrimonio con un artista y así encargarse de la administración familiar y venta de sus pinturas.

La perla que pende de la oreja es un guiño, inteligente y sutil, con el que Rembrandt defendió de las críticas sociales a quien fuera la última gran mujer de su vida.

La pieza se exhibió anteriormente en la Galería de la Asociación de Arte de Aalen, así como en el Schaezlerpalais de Augsburgo, Alemania.

También lee: Artistas mixtecos presentarán exposición “Huajuapan de mi corazón”

La obra de Palas Atenea, procedente de una colección particular europea, se exhibirá junto con dos dibujos y una estampa del artista holandés, así como un retrato de Rembrandt atribuido a su discípulo Gerrit Dou, todo en el marco de los 40 años del Munal.