Gobierno federal implementará internet en la Red Nacional de Bibliotecas

Gobierno federal implementará internet en la Red Nacional de Bibliotecas

El director General de Bibliotecas (DGB), Rodrigo Borja Torres, informó que a partir de diciembre próximos las 7 mil 464 bibliotecas públicas que forman parte de la Red Nacional de Bibliotecas (RNB), dependientes de la Secretaría de Cultura federal contarán con internet.

Por lo que suscribirán un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante una entrevista para un medio nacional, resaltó que cuando recibió la dirección sólo el 25% de las bibliotecas tenían internet, y de forma muy desigual.

Por ejemplo, Baja California tenía conexión en casi 74% de sus espacios, mientras que Guerrero, Chiapas, Oaxaca apenas llegaba al 2 o 3%”, detalló.

Resaltó que con el apoyo de la titular de Cultura, Alejandra Frausto, iniciaron negociaciones con la CFE, específicamente con el encargado del programa “Internet para todos”, por lo que ya iniciaron los trabajos, aunque el acuerdo aún está en proceso de revisión.

“La idea es que, mediante la firma de un convenio, a finales de 2022 todas las bibliotecas de la red estén conectadas”, explicó. “Y la última actualización que tengo es que ya se han conectado casi mil bibliotecas”. Sin embargo, admitió que dicho acuerdo sólo podrá garantizar el acceso hasta septiembre de 2024.

“No podemos hacer convenios que vayan más allá del sexenio. Por ahora, (el proyecto) está en las áreas jurídicas de la SC como de la CFE y la idea es que la CFE se haga cargo de pagar el internet de esas bibliotecas, al menos, hasta septiembre de 2024, y que se vuelva a renovar para que sea permanente”, apuntó.