Convoca Cultura al Premio Internacional Alfonso Reyes 2021

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) convocan al Premio Internacional Alfonso Reyes 2021. Por segundo año consecutivo el llamado a este galardón se enmarca en la campaña “Contigo en la distancia”.

Podrán ser propuestas personas humanistas de cualquier nacionalidad que hablen otro idioma o que escriban su obra en alguna lengua del Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/), que cuenten con una trayectoria notable y cuya obra, investigación o crítica literaria, tenga trascendencia en nuestro país; que dé a conocer sus valores en el exterior y esté en concordancia con los temas e intereses literarios de Alfonso Reyes (1889-1959).

De acuerdo con las bases de la convocatoria, las y los candidatos podrán ser postulados por instituciones culturales o educativas, asociaciones civiles dedicadas a la promoción literaria, grupos o asociaciones culturales, así como escritores, críticos, académicos y ciudadanos en general.

Las candidaturas se recibirán a través de la Plataforma de los Premios Bellas Artes 2021

Las candidaturas se recibirán a través de la Plataforma de los Premios Bellas Artes 2021 (www.literatura.inba.gob.mx/pbal/) antes del jueves 2 de septiembre a las 15:00 horas (tiempo de la Ciudad de México). Quien postule hará un registro en línea por cada candidatura con los siguientes documentos: Curriculum vitae, identificación oficial, justificación con extensión máxima de dos cuartillas y carta firmada por la o el candidato en la cual acepta su postulación.

El jurado estará integrado por tres especialistas en literatura: escritores, críticos e investigadores de reconocida trayectoria y prestigio, cada uno propuesto por la Sociedad Alfonsina Internacional, la UANL y el INBAL. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará en la primera semana de octubre de 2021.

El INBAL notificará la decisión del jurado a la autora o autor que haya merecido el premio estipulado en la convocatoria. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el fallo. La ceremonia de premiación se celebrará en noviembre en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, de forma presencial si el semáforo epidemiológico lo permite.

Te puede interesar: Escritor bilingüe dará conferencia sobre el desarrollo de la literatura indígena

Para mayores informes, las personas pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura federal (contigoenladistancia.cultura.gob.mx), en los sitios web del Instituto (https://bit.ly/2UFtg5z), en www.literatura.inba.gob.mx y www.cultura.uanl.mx. En caso de dudas, las y los interesados podrán enviar un correo electrónico a cnl.subdireccion@inba.gob.mx o cultura@uanl.mx.

En 1972, el Premio Internacional Alfonso Reyes fue creado por Francisco Zendejas, con la finalidad de hacer un reconocimiento a la obra del autor regiomontano. En 1973, el galardón se entregó por primera vez al escritor argentino Jorge Luis Borges.

Este galardón ha sido entregado a 39 hombres y cuatro mujeres, entre quienes se encuentran: Alejo Carpentier, Rubén Bonifaz Nuño, Octavio Paz, Laurette Séjourné, Miguel León-Portilla, José Emilio Pacheco, Margit Frenk, Ida Vitale y Carlos García Gual (2020).