En ese lugar siempre hubo un lugar de adoración. El lugar del río Jalatlaco, que quiere decir “agua que brota de la tierra”. Y nombre es destino en el barrio de los artesanos que de inmediato tuvo una capital importancia para los conquistadores. Era el río de aguas dulces que dividía la Antequera y tenía que tener un templo a su altura. El consagrado a San Matías es espectacular.
La iglesia en la colonia de los nahuas, que fue comenzada cuando en la Antequera se reconstruía la Catedral, el palacio episcopal, los conventos betlemitas, los de los carmelitas descalzos, de San Juan de Dios, de San Hipólito, la iglesia de la Sangre de Cristo, la cárcel de la Perpetua y muchos otros. Las iglesias erradicaban todo posible vestigio del pasado, eran un regalo para los habitantes.
Iglesias que resistieron sismos muy graves. Refieren los relatos que Jalatlaco no tenía iglesia y su ermita fue construida por los pobladores en 1669 y fue consagrada a Santa Catarina Mártir. En la actualidad se piensa que los sismos la destruyeron. Tanta aflicción causó en su momento, que el actual templo de San Matías se construyó para consolar a los pobladores, hacia 1700.
Otro especial sobre Serie de Colección Iglesias Emblemáticas: Ex Convento de Santo Domingo Yanhuitlán
Año en que recibió su consagración a San Matías y este dio su actual nombre completo al pueblo. Pero la historia no terminaba ahí. Otro fuerte sismo dejó serias cuarteaduras en el templo, lo que motivó su restauración y sólo hasta 1713 logró restaurarse, según está grabado en su puerta principal. Es desde ese entonces uno de los más bellos templos de Oaxaca, en el lugar donde todo lleva al río.
Región: Valles Centrales
Ciudad: Oaxaca de Juárez
Cómo llegar: Miguel Hidalgo 211, Barrio Jalatlaco, 68080, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Fecha de fundación: 1700 (aprox.)
Estilo: gótico
Culto: Iglesia católica
Uso: Iglesia, capilla, convento
Acceso: diario
Breve cronología
1521
Año en que ya existía una capilla en el hoy barrio de Jalatlaco.
1669
Se erige en el lugar una ermita consagrada a Santa Catarina Mártir.
1700
Se da la consagración a San Matías, pero fue hasta 1713 que el templo se restauró hasta tener el aspecto actual.
1941
La iglesia es clasificada como Monumento Histórico por la comisión de Bienes Nacionales.
El 9 de febrero de cada año se celebra el día del santo patrón de Jalatlaco, San Matías.