AUDIO que mexicanos filtraron sobre Penacho de Moctezuma en Museo de Viena

Como protesta, mexicanos “hackean” Museo de Viena

Un par de mexicanos lograron hackear el Museo de Viena, donde se encuentra el Penacho de Moctezuma, para protestar por qué no han regresado la pieza a México.

Ha trascendido que el documentalista mexicano Sebastián Arrechedera y el publicista Yosu Arangüena son los responsables del cambiar las audioguías del museo para hablar de la historia y la importancia del penacho para México.

https://twitter.com/sarrechedera/status/1495070311426846721?s=20&t=Q4d86Ck5bj8JJx_G79tQJw

A través de varios medios locales, se destaca que en la protesta no participó personal del museo, pero sí varios voluntarios de diferentes nacionalidades, con lo que han logrado infiltrar 50 audioguías al recinto.

El audio que los visitantes reciben al ingresar al museo es idéntico al original; sin embargo, el mensaje cambia al llegar a la vitrina del Penacho de Moctezuma.

La operación consistió en sustituir al aparato; ¿cómo lo lograron? Han narrado que compraron aparatos idénticos y con el apoyo de voluntarios, tomaba un audio guía, acudían al baño y ahí sacaban el aparato con el audio modificado y lo devolvían.

“El primer día estábamos muertos de miedo, pero nos dimos cuenta es que era muy simple meterlas. Las audioguías no las tienen contadas, las echan en un cubículo, recargan y las toman de nuevo los visitantes. Es muy simple que aún no se hayan dado cuenta del cambio”, dijeron los responsables. En el audio se escucha decir:

«Para nosotros los aztecas, esta corona es portadora de fuerza, poder y sabiduría del soberano Moctezuma Xocoyotzin, por eso lo queremos devuelta, debe de regresar a México a donde pertenece».

Arrechedera y Arangüena aclararon que no trabajan para el presidente López Obrador e incluso piensan que ser vinculados le “quita fuerza” a su proyecto que será un documental titulado “Audioguías de la Verdad. Cuando nos escuchamos la historia cambia”.

También lee: Museo de Orlando abre muestra de Basquiat; hay duda sobre autenticidad de las obras

El nuevo mensaje de las audioguías está disponible en inglés, español y alemán. En él, participa Xokonoschtletl Gómora, danzante y activista que ha protestado por el regreso del Penacho.