«Hago canciones en mixteco para preservar nuestra lengua materna»

mixteco, cataautor, Froylan Barrios, zapoteco, lengua madre, Lila Downs,
Froylan Barrios, un artista de sangre mixteca que busca preservar sus raíces.

En cada una de las letras de sus canciones, Froylan Barrios va transmitiendo parte de la cultura de su pueblo, pero, sobre todo, va generando el interés en las nuevas generaciones por hablar su lengua materna: tu’un savi, el mixteco.

Aunque esta lengua no está en riesgo de desaparecer, como ocurre con muchas otras que hay en el país, lo cierto es que los jóvenes tienen poco o nulo interés por aprenderla o seguirla hablando, lo cual a largo plazo podría ponerla en peligro de desaparecer.

Y es justo la preocupación más grande del cantautor mixteco originario de San Pedro Jicayán; por ello, desde hace varios años se ha dedicado a escribir y cantar canciones que resaltan las maravillas de su pueblo y de esta forma acercarse a los niños y jóvenes.

Hago canciones en mixteco para preservar nuestra lengua materna. Hoy en la actualidad la mayoría de los niños hablan español o se van a la ciudad y se olvidan de la lengua materna, por eso el objetivo es hacer canciones en mixteco para llamar la atención de los jóvenes, porque los adultos difícilmente lo dejarán de hablar”, dice.

Más de «Corazón Oaxaqueño»: Alfarería, arte que preserva Petra Mejía en San Pedro Jicayán, Oaxaca 

A lo largo de este camino, en el que ha podido llevar su música y el mixteco a otros municipios de Oaxaca, pero también de la Ciudad de México, el cantautor Froylan Barrios ha grabado dos discos que muestran la riqueza de esta lengua originaria.

Canciones populares como Naila, El feo, Bésame mucho, que son interpretadas por grandes artistas, forman parte del repertorio del cantante mixteco; pero también ha compuesto temas como Fandango de mi pueblo, que ya es un himno de su comunidad y un tema que suena en la radio de la región.

Como parte de su proyecto, ahora Froylan Barrios quiere hacer colaboraciones con artistas indígenas de otras regiones de Oaxaca y de otros estados del país, para así poder mostrar al mundo la diversidad lingüística de Oaxaca y de México.

El artista indígena sabe el valor que tienen sus canciones para la cultura y sus raíces, y es por eso que su sueño como compositor es que cantantes de la talla de Lila Dows o Alejandro Fernández graben una de sus canciones en las que plasma su cosmovisión, de tal forma que puedan llegar a un público más amplio.