Comunidades indígenas protestan en varias regiones de Oaxaca

Comunidades indígenas protestan en varias regiones de Oaxaca

Integrantes de la Organización Mexicana de Comunidades Indígenas (OMCI) protestan frente a la Casa Oficial,  y bloquean la circulación vehicular sobre la avenida Juárez en la capital de Oaxaca; en su pliego petitorio está la atención a sus demandas y la exigencia de proyectos que beneficien a comunidades marginadas en la entidad.

En un pronunciamiento la Organización Mexicana de Comunidades Indígenas, había anunciado que este lunes harían movilizaciones en la región de Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan y Cañada para exigir respuestas, contando con la presencia de diferentes autoridades que se suman a la exigencia de que el gobierno escuche las demandas.

Los manifestantes enfatizan que el gobierno tiene una deuda histórica con las comunidades marginadas y las promesas han sido incumplidas, en pleno año 2020 existen comunidades que no cuentan con servicios básicos como luz, drenaje o agua potable.

Podría interesarte: Renuncia presidente municipal de San Baltazar Loxicha

Asimismo, otro grupo de esta organización realiza la toma de la planta hidroeléctrica que se encuentra en la región de la Cuenca del Papaloapan, en la cabecera del municipio de San Miguel Soyaltepec, manifestando que la Comisión Federal de Electricidad  (CFE) realiza cobros excesivos de luz a los habitantes que ni siquiera cuentan con refrigerador o televisión, así como intimidarlos con una demanda judicial por no realizar sus respectivos pagos.

También reportan otra manifestación en Jalapa de Díaz, así como las casetas de cobro del Caracol.

Cabe mencionar, que luego de la manifestación en Casa Oficial, representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego) acudieron al lugar para entablar un diálogo con la OMCI, y con ello poder llegar a a cuerdos para liberar la circulación vehicular.