El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las sedes para los tres debates presidenciales, y determinó que la asistencia de las candidaturas será obligatoria, así como la transmisión del segundo y tercero.
Los debates se realizarán en las oficinas centrales del INE, en los Estudios Churubusco y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
La oposición pidió aumentar los debates a seis; la propuesta fue realizada por el PAN, mientras que Movimiento Ciudadano puso sobre la mesa que fuera uno por semana, pero esto quedó pendiente de discusión en futuras sesiones de la Comisión de Debates.
Según lo aprobado, el primer debate se realizará el 7 de abril en el INE con el formato uno, que incluye preguntas de la ciudadanía por medio de redes sociales.
El segundo debate tendrá lugar el 28 de abril en los Estudios Churubusco, en donde se transmitirán los mensajes de la ciudadanía recogidos en plazas públicas.
También lee: Caso Segalmex: René Gavira obtiene suspensión definitiva contra vinculación a proceso
El último y tercer debate será en el Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM el 19 de mayo con el formato tres, es decir, el “cara a cara” en el que el y las candidatas podrán hacerse preguntas entre ellos mismos.