La iniciativa de reforma al sistema de pensiones que se presentará el 5 de febrero planteará que el gobierno federal aporte recursos para que al paso de los años los trabajadores reciban como pensión una cantidad similar al último salario que percibieron, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Expuso que para obtener los recursos para incrementar las aportaciones del gobierno a las pensiones se deberán incrementar las medidas de austeridad en el gobierno e incluso desaparecer organismos autónomos.
“La parte que nos corresponde la vamos a obtener porque vamos a proponer más austeridad republicana. Empezamos con un plan de austeridad que nos ayudó mucho, pero pensamos que todavía podemos ahorrar más.
“Hay todavía muchas estructuras improductivas, todas las que crearon proteger a la corrupción, los organismos autónomos” (…) “Ahí hay muchos ahorros, imagínense, el Instituto de la Transparencia, mil millones cuesta mantenerlo. ¿Por qué esos mil millones no se van al fondo de pensiones?” Planteó López Obrador.
Durante la mañanera, López Obrador dijo que se tratará de aportaciones que se elevarán de forma progresiva, y para ello se realizan las corridas financieras para establecer el monto de recursos que deberá ahorrar el gobierno año con año.
También lee: ¡Datos crudos! México cierra 2023 con más de 30 mil asesinatos
“Se va a apoyar desde este año, lo que tenga que aportar el gobierno para este fondo, de modo que puede llevar 5, 10, 15 años, pero vamos a lograr corregir esta injusticia, por eso sabemos que nos va a alcanzar porque no va a ser todo de un solo golpe”, reiteró.
Añadió que otra de las iniciativas de reforma será que en el futuro el salario mínimo se incremente siempre por encima de la inflación.