Rubén Moreira critica a Morena por abandonar al pueblo de México

Rubén Moreira

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, aseguró que el gobierno de Morena abandonó a las familias, a los jóvenes, a los campesinos, “yo siempre he dicho que este es un gobierno muy neoliberal”.

Durante el último programa de 2023 de “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, el líder priista, junto con varios de sus colaboradores, hizo un recuento de los temas más relevantes del año que termina.

Moreira Valdez mencionó que durante el gobierno del presidente López Obrador hubo grandes reducciones en el presupuesto para el campo, estados y municipios, infraestructura carretera y apoyo a emprendedores. “Esa es la tónica del presupuesto, en el último año, no hubo cambios y siguen perdiendo los sectores”.

Afirmó que “la gente no vive satisfactoriamente, es terrible. 2023 es un recuento de tragedias y se está jugando con el concepto de bienestar, pero las cosas pueden ir mejor. Es muy común que la gente de Morena diga que hoy es una ventaja el peso fuerte, sólo que la inflación se ha comido al peso”.

Respecto al tema de los daños causados en Acapulco por el huracán Otis, comentó que el gobierno abandonó a la población. “Están generando distractores, como en otros casos, por ejemplo la seguridad. No hay presupuesto para Acapulco, lo que hacen son acciones paliativas, la gente toma lo que les dan pues si no se muere de hambre. No hay un proyecto de reconstrucción del puerto”.

Agregó que “la instrucción que dieron a las áreas de comunicación, los favores que están pidiendo en todas partes, es que ya no se hable de Acapulco para que se nos olvide que en los yates hay gente todavía atrapada, desgraciadamente muerta, que no hay para cuando reconstruir”.

Rubén Moreira deseó un Feliz Año 2024. “Me han preguntado que si la paz es posible, claro que se puede lograr si el gobierno tiene autocrítica; la estrategia, si es que la hubo, de abrazos no balazos, no funcionó; debe haber voluntad para coordinarse entre estados, federación y municipios, hoy no la hay, eso debe hacerse rápidamente, los delincuentes se pasan de una entidad a otra, cometen delitos federales, delitos locales”.

“Debe haber presupuesto, si alguien hizo mal uso, pongámosle reglas, hoy las policías municipales y estatales no tienen recursos para actuar; debe haber colaboración internacional contra el narcotráfico, contra los delitos trasnacionales y debe haber voluntad para actuar, si no hay voluntad para actuar no va a funcionar”, subrayó.

“Alguien me pidió algunas recomendaciones: si usted sale a carretera, hágalo de día, cheque cuáles son los caminos más seguros; no se detenga en gasolineras sospechosas; antes de salir de su ciudad, llene el taque de gasolina de su vehículo, no lo haga en las orillas y mucho menos en las carreteras; si va a ir a una fiesta, tenga cuidado, no vaya a lugares alejados, váyase temprano a casa, no presuma, ni lo que tiene, ni lo que le gustaría tener”, sostuvo.

También lee: Califica Rubén Moreira como una “tristeza para la democracia mexicana” que AMLO haya designado a la nueva ministra de la SCJN

Y añadió: “si va a casas de cambio, tenga mucho cuidado, hágalo acompañado, no cambie una gran cantidad de dinero, es mejor que de cuatro, cinco vueltas, mucha gente está viendo en los aeropuertos cuánto cambia; transite por donde hay señal telefónica, avísele a la gente a dónde va; cuídese hasta de la policía. Estas son algunas recomendaciones de las muchas que uno puede tomar en cuenta”.