La violencia de López Obrador

La violencia de López Obrador

La decepción por un hombre que prometió que las cosas iban a cambiar para bien crece todos los días. Andrés Manuel López Obrador tuvo la posibilidad de ser el mejor presidente de México, pero se desinfló muy pronto, solo gobernó para sus seguidores y con los otros se confrontó al grado de convertirlos en sus adversarios. Hablo en pasado porque a estas alturas no va a cambiar nada y heredará un desastre.

Sin duda, la metamorfosis de López Obrador es clara. Nada queda de aquel que era el rey de la calle, el que conquistó al electorado y le dio el beneficio de la duda. Ni era humilde, ni vivía con 200 pesos, ni terminó con la corrupción. Hoy justifica todos sus horrores, es líder de partido y jefe de campaña. Lo peor es que su discurso raya en lo violento y se vuelve peligroso para quienes no piensan como él, para los que analizan, para los activistas, y el rencor es cosa de todos los días.

Su odio contra los periodistas, porque eso es, le pega de nuevo a Ciro Gómez Leyva. No se trata de una defensa a su comportamiento y su cercanía con el poder, porque hoy otros ocupan ese lugar. Se trata de un presidente furioso usando los recursos del Estado para señalar y volver tiro al blanco a los personajes que no son de su agrado, y desviar la atención de los varios problemas sin resolver.

La noche del 15 de diciembre del año pasado, Gómez Leyva sufrió un atentado mientras se dirigía a su domicilio. Lo quisieron matar y lo que salió de la mañanera fue una andanada de reproches. No hubo solidaridad y la mata sigue dando, de nuevo lo llamó falsario e hipócrita.

Ya no se le puede pedir mesura al que no tiene entendimiento. Insisto, no se trata solo de Gómez Leyva, sino de todos los que nos dedicamos al periodismo o a los activistas. Hay una lista de cadáveres y desaparecidos a los que les falta el respeto porque su gobierno no pudo garantizar la seguridad para el periodista. En su sexenio suman 45 periodistas y 60 activistas asesinados.

También lee: ¿Traición a Xóchitl Gálvez?

Pero la cosa no para ahí, hay repetidores sin conciencia en otros estados que son una mala copia. Hablan como su líder, se mueven como él y tienen pésimos resultados en resolver los crímenes y garantizar la seguridad de todos… pero mejor ahí la dejamos.

Una de payasos

En la Cámara de Senadores se ha perdido el nivel de la discusión. Se dicen de todo en la Comisión Permanente y el tema que está en boga es Xóchitl Gálvez. El senador Gabriel Hernández, de Morena, montó un deprimente espectáculo con globos. Dijo de todo, gritó pataleó, pero no dio ningún argumento. ¿Quién se puede sentir representado por un personaje como ese?

Se va a alinear

De la campaña de Marcelo Ebrard me cuentan que ya abandonó el Plan B. Se trataba de irse a Movimiento Ciudadano si la encuesta no le favorece. El mandato de Palacio Nacional es que permanezca y se alinee a quien resulte ganadora. Como aquellos que se decían hombres del partido e institucionales como en el más rancio PRI, en algunos de su equipo ya reina el conformismo.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.