Mayo, el mes más violento en este 2023, se registran 2 mil 350 homicidios dolosos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en su reporte mensual, destacó que mayo se convirtió en el mes más violento en lo que va de 2023, se registraron 2 mil 350 homicidios dolosos, lo que representó un promedio de 76 asesinatos diarios.

Por lo que representa el incremento del 9 por ciento con respecto a los homicidios detallados en abril, cuando se anotaron 2 mil 159.

De acuerdo con el reporte, Guanajuato se ubicó como la entidad con más asesinatos en mayo, con 262; en segundo lugar esta el Estado de México, con 199; le sigue Jalisco, 173; Baja California, 168; Michoacán, 166; Chihuahua, 152; Guerrero, 115; Nuevo León, 115; Veracruz, 94; Morelos, 89; Sonora, 88; Ciudad de México, con un total de 68.

El reporte «MX: La Guerra en Números», de T-ResearchMX, informó que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de mayo de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 156 mil 204 homicidios dolosos en México.

Dicho conteo de T-Researchmx apuntó el 31 de mayo que el sexenio de López Obrador es ya el más violento en la historia reciente de México.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este jueves que en su Gobierno ha ocurrido el mayor número de homicidios de la historia reciente del país, pero culpó a las administraciones anteriores por heredarle el problema.

También lee: Mujeres denuncian violencia laboral en Sectur-Oaxaca; exigen a titular que termine con acosadores

“Ahora nos dicen: ‘qué barbaridad que el Gobierno de ahora es el Gobierno que tiene más homicidios’. Sí. ¿Pero por qué no pones la lámina (gráfica) de homicidios para que vean cómo nos dejaron el país? Porque esta es una mala herencia en seguridad”, expresó en su rueda de prensa diaria.