Con la presencia de la gobernadora de Aguascalientes Teresa Jiménez Esquivel, empresarios, representantes sindicales, trabajadores y personalidades, el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores de México (CATEM) y senador de la república suplente, Pedro Haces Barba, presentó este viernes 5 de mayo, en la capital de Aguascalientes el libro Breve Crónica del Sindicalismo en México, en el que realiza un detallado recorrido histórico en el que describe la reconfiguración del sujeto obrero, y su proceso de lucha hasta llegar a nuestros días.
En la presentación que se llevó a cabo en el Centro Cultural Los Arquitos, de Aguascalientes; el autor Pedro Haces, destacó que su obra Breve Crónica del Sindicalismo en México, “es el primer libro que, desde que yo tengo memoria, lo escribe un sindicalista de adentro hacía afuera, no es una novela de ficción, es un libro que me llevo casi 3 años poder escribir”.
Por su parte, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, agradeció la presencia del autor y su amistad; además destacó sobre el tema sindical que «en México, debemos seguir adelante con la lucha por los trabajadores, respetando la ley y el Estado de derecho para vivir en paz».
Sobre el contexto actual y el panorama que podrían enfrentar los trabajadores mexicanos, el autor Pedro Haces señaló que “estamos en el año 23 del, nuevo milenio, donde la robótica, la mecatrónica y la inteligencia artificial es lo que predomina, y tenemos que ir a los ritmos que nos van marcando los nuevos tiempos que estamos viviendo (…) hoy tenemos que estar a la altura de las expectativas mundiales, no nacionales”.
Haces Barba, hizo hincapié en que “hay una oportunidad histórica para Aguascalientes, para toda la línea del centro del país, el corredor conformado por Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, va a tener un crecimiento muy importante en los próximos años. México puede ocupar un crecimiento del 8% en materia económica, lo que nunca en la historia de este país se ha tenido”; sin embargo, señaló que “no podemos confiarnos por la vecindad que tenemos con Estados Unidos; el nearshoring, que hoy promovemos en todo el país, nos va a cambiar la visión de todas y todos los mexicanos”.
Al recordar su participación como senador de la República, cuando presentó la reforma laboral, Pedro Haces destacó que “se le dio nueva vida al país, hoy los trabajadores tienen la libertad de votar y ser votados, también los sindicatos que ya no quieran, ya se acabó esa corrupción sindical que duró muchos años” , además sentenció que “el sindicalismo rancio que apesta ya va de salida, ya no podemos permitir que le cobren los contratos a los empresarios, eso es extorsión”.
Por su parte, Miguel Ángel Porrúa, director de editorial Porrúa, señaló que “el documento que nos presenta Pedro Haces, es una forma de revelación de todo lo que se vivió en México con el sindicalismo, es un recorrido que nos deja un mensaje final de lo que es la identidad del pueblo” .
Al evento de presentación, acompañaron a Pedro Haces y a la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, la Lic. Verónica González López, Directora General de Buró de Congresos y Visitantes; Sra. Verenice Ruiz Sánchez, Secretaria General CATEM Aguascalientes; el Dr. Octovaio Martin Maza Díaz Cortés, Comentarista; Miguel Ángel Porrua, Directo Editorial Porrua; Lic, Leonardo Montañez Castro, Presidente municipal de Aguascalientes; Lic. Miguel Ángel Breceda Solis, Presidente CANACO Aguascalientes; Erika Muñoz Vidrio, Mujeres Empresarias Mexicanas: y el Ing. José Epigmenio Álvarez, Presidente CANIRAC Aguascalientes.