La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum entregó certificados e inició los cursos de las Escuelas de Código de 120 Puntos de Innovación, Libertad, Artes, PILARES.
En estas escuelas se imparte programación en Python y Java, creación de páginas web, escritura de código para sitios web, carga de información y tablas en una base de datos, entre otros.
“En los PILARES ahora tenemos una cereza del pastel, que es la Escuela de Código. La Escuela de Código en realidad es una escuela de programación gratuita, porque todo en PILARES es gratuito”.
Los PILARES son esperanza y bienestar para las y los jóvenes.
Hoy acudimos a la Escuela de programación en Tepito. A la fecha, 532 personas se han certificado gratuitamente. pic.twitter.com/wSVUZZ2lgb
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 16, 2023
Sheinbaum indicó que estos centros son una oportunidad para jóvenes que no terminaron la escuela, que a lo mejor no acabaron la preparatoria, “pero son muy buenos para la programación; que a lo mejor sí terminaron la escuela, pero no tuvieron la oportunidad de acceder a esto que hoy estamos dando acceso”, comentó.
En este mismo tenor indicó que lo jóvenes tienen la posibilidad de tener acceso a mejores empleos, al desarrollo de sus propias plataformas.
Destacó que en la capital existen 285 PILARES que están funcionando en toda la ciudad, y asisten a los PILARES alrededor de 400 mil personas que van a cursos de autonomía económica.
También lee: Claudia Sheinbaum es puntera en diversas encuestas, en promedio con el 42%
Finalmente indicó que los PILARES son parte de la esencia de su gobierno: Innovación y Derechos, “son formas innovadoras no solamente relacionadas con la tecnología, sino esquemas innovadores que se acercan a brindar derechos a la población”.