Arquidiócesis de Oaxaca llama a frenar violencia en Oaxaca; consumo de drogas va en aumento

Arquidiócesis de Oaxaca llama a frenar violencia en Oaxaca; consumo de drogas va en aumento

La arquidiócesis de Oaxaca llamó al gobernador Salomón Jara Cruz realizar acciones para frenar la violencia ante el aumento de crímenes en contra de niños, jóvenes y mujeres; advirtió que regresarán las jornadas de pacificación.

El arzobispo Pedro Vásquez Villalobos, durante la homilía dominical, de este primer domingo de cuaresma en la catedral metropolitana, desde el púlpito, cuestionó el grado de crueldad que hay en Oaxaca.

Indicó que en la sociedad oaxaqueña hay mucha indignación, pues al menos, hay el registro de tres casos donde los padres, padrastros o familiares han asesina a sus propios hijos.

También lee: En cuatro días, asesinan a cuatro menores y una joven en Oaxaca

Lo más grave, lamentó, es permitirles que ingresen al mundo de los vicios, “haya cada vez más oaxaqueños jóvenes involucrados en la drogadicción”, destacó Vásquez Villalobos.

…Se sigue asesinado, sigue habiendo feminicidios, y últimamente también están muriendo niñas, niños, adolescentes, jovencitos, les quitan la vida, a veces las mismas personas, que viven con ellos, que su padre, que su padrastro, ¿qué paso?, cuestionó.

Y siguió, «con palos, con cuchillos, con pistola, ahorcados, con esto, con aquello, qué pasó, qué está pasando en el seno familiar. Qué se ha descuidado. Porqué se ha perdido el amor, y el respeto entre nosotros. Por qué no permitimos que esos niños crezcan y vivan como nosotros decimos, tener el derecho de vivir; por qué a ellos les impedimos que vivan”.

El arzobispo continuó diciendo: “Y porque a veces nosotros los llevamos a los vicios, a la destrucción, a los jovencitos, a los niños. Recorramos nuestra ciudad; hay algunos lugares donde dar de verdad dolor y tristeza, ver a nuestros jóvenes tirados (…) muertos en vida. Nos hemos dejado vencer por la tentación», lamentó, mientras los fieles lo escuchaban.

El prelado indicó que los jóvenes que caen en el mundo de la drogas va en aumento; alertó que el fentanilo, cristal, cocaína y marihuana es lo que más consumen, por lo que también urgió a las autoridades retomar su papel para sacar de las calles las drogas y generar condiciones de mayor seguridad para la población.

El obispo, también arremetió contra los narcomenudistas y distribuidoras, que hacen dinero mal habido destruyendo la vida de otros, y lo más grave, familias.

«Es preocupante lo que pasa en Oaxaca y ojalá que aquellos que les toca cuidar nuestra salud y nuestra seguridad hagan algo para enfrentar este mal».

En lo que le toca a la grey católica y feligresía, afirmó que pese a lo que se diga, por parte del gobierno «que estamos muy bien», se volverá a impulsar las jornada de pacificación y justicia para hacer conciencia civil y terminar con la ola de crímenes que tienen al país en un baño de sangre.

Te puede interesar: Cuatro ataques de violencia ácida se han registrado en 14 meses en Oaxaca

Por lo pronto, trabajarán desde los hogares, dentro de las propias familias para evitar su disolución y terminar con los asesinatos de hijos y sus madres.