Frustran intento de venta área natural protegida en Oaxaca

Cerro del Crestón área natural protegida

Ante la intentona del gobierno municipal de Oaxaca, encabezado por Oswaldo García Jarquín, de vender áreas naturales protegidas del Cerro del Crestón y destinar ese dinero a la compra de gasolina y aditivos del parque vehicular de la comuna.

El regidor de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Centro Histórico, Pavel Renato López, explicó que García Jarquín presentó un punto de acuerdo al cabildo para la desincorporación y eventual venta de 3 mil hectáreas del Cerro del Crestón, en 3.9 millones pesos.

En respuesta, cinco regidores de Morena argumentaron en contra y frustraron la propuesta del alcalde y determinaron enviarla a revisión a la Comisión de Hacienda.

«Se propuso la desincorporación del terreno que se ubica en la avenida, José Murat, a tres kilómetros al norte del barrio de Xochimilco, con fines de venta; con el producto de la venta se pretendía pagar los créditos fiscales pendientes al Sistema de Administración Tributaria (SAT)”, expuso el regidor.

Contenido relacionado: Así es como planean rematar área natural protegida en cerro del Crestón

Agregó que las reglas para la desincorporación de bienes de la administración local exigen un estudio profundo, en el que se tiene que especificar la necesidad que se quiere satisfacer, además de que establece requisitos como dictámenes y acuerdos que dependen de actores como vecinos, ambientalistas, académicos e integrantes del cabildo.

Sin embargo, el alcalde argumentó que la pandemia de COVID-19 ha afectado la pérdida de ingresos a las arcas de la comuna, por lo que pretende poner en venta parte de cerro en 3.9 millones de pesos, para comprar combustible para el parque vehicular.

Renato López dijo que «a la fecha, regidoras y regidores desconocemos si esto es cierto. La Tesorería del Ayuntamiento de Oaxaca tampoco ha presentado el corte de caja, ni se ha fundamentado el déficit, y qué sucedió con los 138 millones de pesos, correspondiente al Ramo 28, destinado al gasto corriente de 2020».

Lamentó la poca transparencia en el manejo de los recursos públicos en la ciudad de Oaxaca, al pretender dar un “albazo”, ponerle precio a una porción del cerro emblemático y destinarlo a la compra de gasolina, sin estar abierto a escuchar.

Aseguró que por tratarse de una zona de reserva ecológica, se requiere el cambio de uso de suelo, por unidad habitacional, aunque en fecha reciente ha recibido denuncias de un sospechoso desarrollo urbano en inmediaciones del Cerro del Crestón.