«Merlina», el discreto encanto de la mala onda

"Merlina", el discreto encanto de la mala onda

Después de causar mucha expectativa, esta nueva serie de Netflix transporta a Merlina Addams a un nuevo reino de fantasía propio. El resultado es espeluznante, encantador y tiene un protagonista que brilla más en el personaje que la mismísima Christina Ricci en las películas de Barry Sonnenfeld de los 90.

"Merlina", el discreto encanto de la mala onda

Merlina (Jenna Ortega), es ahora un adolescente al borde de la edad adulta, lo que significa que ninguna de sus frases inexpresivas y sarcásticas tiene la misma carga que tenían viniendo de una niña y debe lidiar con los tropos clásicos del drama de la escuela secundaria. Merlina está en problemas, después de ejecutar un venganza contra los chavos que estaban molestando a su hermano pequeño Pericles y, después de la expulsión resultante, es enviada a la Nevermore Academy, el alma mater de su madre Morticia (la fabulosa Catherine Zeta-Jones). La escuela está dirigida por una directora gélidamente inquietante, Larissa Weems (Gwendoline Christie), que también fue alumna allí con Morticia, y ahí conoce a la chica que se convierte en su nueva y rebelde compañera de cuarto: Enid Sinclair (Emma Myers). «¿Estás bien?» dice Enid en su presentación. “Te ves un poco pálida.” Si las miradas pudieran matar, Merlina habría sido una serie muy corta.

"Merlina", el discreto encanto de la mala onda

La directora del dormitorio, Miss Thornhill, interpretada por la propia Ricci, la ve como si fuera una bendición, los visita por la noche para ver cómo les va. “Me ha estado asfixiando con su hospitalidad”, le asegura Merlina. “Espero que le puedas devolver el favor”, dice. Enid le ofrece un recorrido al estilo de Clueless/Mean Girls por las clases sociales de Nevermore: están los Fangs (vampiros), Furs (hombres lobo), Stoners (gorgonas) y Scales (sirenas), dirigidos por la chica más mala, Bianca, interpretada con un aplomo aterrador por Joy Domingo. También ofrece consejos para navegar en su nueva escuela y presentaciones de algunos de los personajes que se convertirán en el centro de los misterios que Merlina pronto investigará. Estos incluyen: una serie de asesinatos en la ciudad local de Jericho y los bosques circundantes por lo que a la policía le resulta cada vez más difícil negar que debe ser un monstruo; posibles atentados contra la propia vida de Merlina y la sugerencia de que su padre Gómez (Luis Guzmán) cometió un asesinato en su juventud; y lo que sea que las visiones que tiene Merlina, y que son aparentemente fragmentos del futuro, están tratando de decirle. Ah, ¿y qué hay de los bocetos dentro de los libros en el sótano secreto que parecen mostrar el futuro? Y el estudiante de arte Xavier (Percy Hynes White), que puede hacer que sus cuadros cobren vida?

También hay enamoramientos adolescentes, relaciones incipientes, un baile de graduación (en el que Merlina hace su versión particular del watusi, como hiciera su versión de 5 años en los años 60), sociedades secretas y otras cosas «normales» para negociar. Los creadores Alfred Gough y Miles Millar también nos dieron ‘Smallville’ y saben cómo manejar múltiples tramas que se entrecruzan en los mundos real y sobrenatural. Además, el director principal del programa es Tim Burton, que también sabe un poco sobre este tipo de cosas, y le da a todo el aspecto estético que necesita. Algo pierde al no contraponer el miércoles a la normalidad, como hacían las películas, y al tener una versión más fisurada del clan Addams.

También lee: «The Bear «, alta cocina y los riesgos de la calidad

El amor y la unidad de la familia contra el mundo siempre fue uno de los grandes placeres, en cualquier encarnación que han tenido, pero esto es muy distinto: tiene suficiente ingenio, encanto y energía propulsora para que eso no importe tanto como podría tener. Ciertamente, es un programas dirigido a la demografía más joven, misma que, dada la respuesta en redes sociales, junto con los nostálgicos, quedó embelesada con toda la serie y se proclamó profundamente satisfecha tanto por sus resoluciones como por su suspenso.

«Merlina» está disponible en Netflix