Murat busca reconciliar a México y ser candidato presidencial; “no comparto un país polarizado”

Murat busca candidatura presidencial con un México reconciliado

Alejandro Murat Hinojosa no quita el dedo del renglón, al terminar su mandato, 30 de noviembre, como gobernador de Oaxaca, empezará a trabajar en su proyecto político para reconciliar a México.

“Mi planteamiento es claro, la reconciliación, no comparto un país polarizado, no comparto un país dividido. No debemos de tener un país dividido, debemos ser un país unido”, destacó durante una entrevista televisiva.

Tiene claro que quiere aparecer en la boleta como candidato a la presidencia de la República en junio 2024, pero, previamente hará una gira de agradecimiento y buscará la alianza entre partidos políticos. Trabajo nada fácil, pero, con proyecto firme.

“Claramente voy a buscar ser el candidato de mi partido, estaré esperando los tiempos y para lograr eso hay que salir a la calle y generar propuestas y reflexiones y a partir de ahí construir una gran alianza”.

A través de una entrevista para Milenio, el todavía gobernador priista, dejó claro que él está de acuerdo con una Reforma Electoral, la cual se logre por medio del consenso y ésta a la vez contribuya al fortalecimiento del Instituto Nacional Electoral (INE).

Murat Hinojosa resaltó que es momento de cambiar la narrativa, hecho que contribuyó para que lograra la reconciliación social durante su gobierno, después de recibir un estado polarizado y con conflictos por más de una década.

Pero, además, recalcó que durante su administración trabajó con los tres niveles de gobierno y después de seis años entregará un Oaxaca con finanzas sanas y que logró un crecimiento del 6.8 por ciento.

Durante la entrevista, Murat Hinojosa, manifestó que cuando arrancó su administración, las arcas estaban en números rojos, después de seis años, están en verde. “De las cuatro calificadoras que evalúan las finanzas del gobierno, logramos en dos incrementarlo y eso no había sucedido en más de una década. Oaxaca mejoró en todos los aspectos, además cómo se usó el recurso y cómo se aplicó; recibí el estado con observaciones por 11 mil 400 millones de pesos desde 2008 y lo dejaremos en ceros”.

El gobernador de extracción priista destacó que una de sus prioridades cuando inició su gobierno es lograr la reconciliación social en la entidad. Por eso, desde el primer día de su mandato aplicó la fórmula más importante que tiene la democracia, que fue el diálogo, y si se agota el diálogo, más diálogo.

Después de esta acción, la entidad oaxaqueña dejó de estar en conflicto permanente y generó condiciones para que todos los oaxaqueños, así como los turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar del estado más biodiverso y cultural con el que cuenta México.

Por otro lado, enfatizó que, a unos días de la toma de posesión del próximo gobierno, ahora de extracción morenista, este ha transitado de manera pacífica y tersa, ya que trabajan por la grandeza de la entidad, y esa es la ruta que marca el cambio de estafeta.

Con respeto al INE, destacó que es garante de la confianza democrática, sin embargo, requiere que se le generen las condiciones para la credibilidad.

“La democracia es una entidad viva y cuando se cierra el debate, perdemos todos. Que se quede lo que funciona, se quite lo que no sirve e innovemos donde haya oportunidad”, dijo, Murat.

Asimismo, indicó que se debe tener la capacidad de hacer a un lado las diferencias, construir una propuesta para fortalecer al INE.

También lee: Murat, Slim, Alfredo Harp y Roberto Hernández inauguran Centro Cultural Álvaro Carrillo

Con respecto al PRI, destacó que respalda la posición de Alejandro Moreno, presidente de su partido. Y recalcó que el partido tricolor es un partido vivo y con criterio propio.