¿Cómo se paga una tarjeta de crédito?

¿Cómo se paga una tarjeta de crédito?

Una de las preocupaciones que tenemos la mayoría de las personas en la actualidad, sin lugar a duda, es tener una deuda con la tarjeta de crédito, sin embargo, lo más preocupante es como pagar la tarjeta de crédito para que los intereses no te coman. Aún y cuando parece una respuesta sencilla a la pregunta de ¿Cómo pagar una tarjeta de crédito? resulta de suma importancia el buen uso de esta, ya que requiere disciplina y no hacer mal uso de ella, recuerda que no es un dinero que tienes en exceso y tienes que devolverlo con intereses.

Existen términos básicos que debes de conocer para realizar los pagos de tu tarjeta de crédito de forma correcta. Partamos con identificar la fecha de inicio, corte y de pago:

  • Fecha de inicio: La mayoría de las tarjetas de crédito llevan el registro de tus consumos a lo largo de periodos de 30 días.
  • Fecha de corte: Es la fecha que suma los gastos totales que utilizaste ese mes con la tarjeta de crédito.
  • Fecha de pago: Es la fecha límite para efectuar el pago del dinero que utilizaste de la tarjeta de crédito, recuerda que sino pagas en esa fecha generas intereses y por ende endeudarte.

La mayoría de los bancos te da las siguientes opciones para pagar tu tarjeta de crédito:

  1. Pagar sólo lo mínimo. El total de tus consumos realizados en el mes la institución financiera hará un cálculo de la cantidad mínima que necesitas cubrir para estar al corriente con el pago.
  2. Pagar más del mínimo. El pagar más del mínimo te ayudará a cubrir tu adeudo en menor tiempo y la cantidad que pagarás al final será menor que si solo hubieras realizado los pagos mínimos
  3. Pagar la totalidad. El efectuar el pago total de tu adeudo te beneficiará toda vez que no generará interés alguno. Recuerda que el pagar el total no te exime de cubrir las comisiones o cuotas establecidas en el contrato de la tarjeta.

¿Qué pasa si solo pagas el mínimo? Comencemos por decir que pagar el mínimo es uno de los términos muy utilizado cuando manejas una tarjeta de crédito. Este término se presenta con la cantidad mínima requerida para que puedas seguir utilizando tu tarjeta, ya que se mantendrá al corriente y no generará un reporte negativo al Buró de Crédito; sin embargo, toma en consideración que siempre generará intereses y hará que el pago de tu deuda se prolongue por un largo tiempo.

Es importante mencionarte que, el pagar el mínimo en tu tarjeta de crédito no es recomendable, toda vez que, tu deuda se irá incrementando mes a mes y llegará un punto que no podrás pagarla.

También lee: ¿Las auditorias legales son necesarias en una empresa?

La mejor opción es, liquidar el total de su adeudo, de ahí se deriva el término de “totalero”. Así, tienen la ventaja de no generar intereses y poder acceder a su línea de crédito sin problema. Claro, en muchas ocasiones no se tiene para pagar el total de tu adeudo, por lo que es recomendable pagar más de mínimo y mesurarte en la utilización de la tarjeta de crédito o bien dejarla de utilizar por un tiempo, hasta en tanto saldes tu deuda.

Escribe tus comentarios a olveravictor@outlook.com y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas

Por Víctor Daniel Olvera Cartas

Soy un apasionado del saber. Soy doctor en Derecho. Y tengo las licenciaturas en Derecho, Contabilidad, Administrador de Empresas y Seguridad Publica. A cargo del despacho Daniel Olvera & Abogados.