La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por mayoría de votos que figuras que se ha destapado como presidenciables de Morena, las llamadas corcholatas, ya no podrán participar organizar, convocar y realizar eventos proselitistas.
Entre las corcholatas está la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el titular del Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López; así como el senador Ricardo Monreal.
El tribunal destacó que las medidas se tomaron porque podrían vulnerar los principios que rigen a los procesos electorales y fue en respaldo al acuerdo dictado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El TEPJF señaló que si encontraron una incidencia en los procesos electorales de Coahuila, del Estado de México y el federal, pues con su participación manifiestan su intención en dar continuidad en el gobierno y posicionar a Morena.
La Comisión de Quejas sí valoró la posibilidad de que la conducta ilícita se repita, al tomar en cuenta un evento denunciado con anterioridad y la actitud de las personas denunciadas frente a las infracciones denunciadas, lo que podría generar un riesgo inminente a los principios que rigen los comicios.
Finalmente, la Sala Superior consideró ineficaz lo relativo a ordenar al consejero Ciro Murayama el retiro de diversas publicaciones en Twitter alusivas a las conductas denunciadas, ya que esto no es materia de controversia del procedimiento especial sancionador.
Entre los magistrados que votaron en contra fueron; Mónica Aralí Soto Fregoso y de los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera y José Luis Vargas Valdez.
También lee: Reinician trabajos en tramo 5 del Tren Maya
Los otros funcionarios a los que se les dictaron medidas cautelares son Moisés Ignacio Mier Velazco, diputado federal; Aleida Alavez Ruíz, diputada federal; Evelyn Cecia Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero; Mario Martín Delgado Carrillo.