La sequía cada día se agudiza más en el país, y ante esta situación la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo de inicio de Emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas 2022.
En el Acuerdo Conagua enfatiza que tomará las medidas necesarias, para garantizar el abastecimiento de los usos doméstico y público urbano en situaciones de emergencia, escasez extrema o sobreexplotación.
Una de las ciudades con graves problemas de agua es Monterrey. Este escenario que presenta Nuevo León podría extenderse a otras partes del país, pues otros estados afectados por sequía son Sonora, Chihuahua, Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.
De acuerdo con Conagua más de la mitad del territorio mexicano ha sido declarado con emergencia de sequía. Por lo que ha concretado 26 Programas de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía, contengan las medidas transitorias que podrán implementar ante tal situación.
De acuerdo con el reporte 571 municipios del país tienen algún tipo de sequía. De estos, 72 se ubican en Sonora; 64 en Chihuahua; 62 en Oaxaca; 47 en San Luis Potosí; 41 en Puebla; y 40 en Hidalgo.
Los estados que sufren sequía al 100 % en su territorio son Aguascalientes, Baja California y Sonora; Chihuahua en un 95.5 % de sus municipios, Coahuila en un 94.7%; Querétaro en un 94.4%.
Entre las medidas que destacan dentro de acuerdo de emergencia por Sequía 2022 en México, se encuentran:
- Se podrán convenir limitaciones temporales a los derechos de agua, mediante reducciones de volúmenes a los concesionarios que se encuentren en cuencas en condiciones de sequía severa, extrema o excepcional
- Acciones en función de la situación particular de sequía de cada región o incluso en un municipio
- Los titulares de concesiones de aguas nacionales para usos industrial y agrícola, principalmente, podrán proporcionar a terceros de manera provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas o, en su caso, transmitir sus derechos temporalmente a la Conagua
También lee: México, sediento, mientras refresqueras y cerveceras acaparan el agua
Con estas acciones la Conagua procurará garantizar el abastecimiento de agua para uso doméstico y público urbano.