El gobernador Electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, implementará un nuevo modelo de gobierno; los integrantes de su gabinete recorrerán cada pueblo y comunidad de la entidad, para hacer trabajo de territorio y no de escritorio.
Jara Cruz recorre las comunidades oaxaqueñas, en las que agradece y dialogando sobre las necesidades de las regiones, recogiendo sus ideas para definir el plan del próximo gobierno.
En Santo Domingo Tonalá, Jara Cruz reiteró su compromiso de encabezar un gobierno del pueblo y trabajar de la mano de este.
Destacó que en esta región es importante implementar ollas de captación de agua, el apoyo de fertilizantes en beneficio de los productores; la ampliación de la red de energía así como la construcción de un centro de salud.
Seguimos recorriendo nuestras comunidades, agradeciendo y dialogando sobre las necesidades de las regiones, recogiendo sus ideas para definir el plan del próximo gobierno. ¡Gracias por recibirnos! pic.twitter.com/SdenCwzJqH
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) July 4, 2022
“Oaxaca nunca pudo desarrollarse ni salir de la marginación porque sus gobernantes no lo conocían; ahora será diferente porque nosotros haremos gobierno desde el territorio y no desde el escritorio de una oficina”, explicó.
Para comenzar a construir el mandato, el Gobernador Electo inició una jornada de visitas a los 570 municipios de la entidad para agradecer el voto de confianza otorgado el pasado 5 de junio y conocer las principales necesidades de los y las oaxaqueñas.
Jara Cruz afirmó que por primera vez en la historia de Oaxaca, se elaborará un plan de desarrollo con las comunidades y que le sirva a la gente.
“Vamos s escuchar de viva voz las necesidades de los pueblos, cuáles son sus problemas y así crearemos políticas públicas que garanticen el bienestar, desarrollo y justicia social para todas y todos”, precisó.
También lee: Jara Cruz celebra el triunfo de la Cuarta Transformación
Este día, el gobernador electo se reunió con las comunidades de los municipios de Santo Domingo Tonalá, San Marcos Arteaga y Villa de Tamazulapam del Progreso, culminando su visita por la región Mixteca, en Villa Tejupan de la Unión.