Asesinan a las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en Veracruz

Dos periodista más. La tarde de este lunes se reportó el asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera quienes fueron ultimadas a balazos en el estacionamiento de un OXXO en Cosoleacaque, Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, el ataque en contra de las profesionales de la comunicación sucedió en la calle Benito Juárez, de la colonia Cerro Alto, en la conurbación de Cosoleacaque.

Asesinan a balazos a la periodista Yesenia Mollinedo Falconi en Veracruz

La periodista Mollinedo Falconi era directora del portal El Veraz. En el sitio, se desplegó un operativo de seguridad y se impidió el paso de los reporteros más allá del perímetro permitido.

A Yesenia la asesinaron dentro de su Ford Ikon 2014, en el estacionamiento de un Oxxo. Rondaban las tres de la tarde. Ella iba al volante del auto plateado, con el cabello recogido en una coleta y su chaleco café de reportera con grandes letras rojas que anunciaban “Prensa”. La acompañaba Sheila García, una joven que llevaba seis meses trabajando en El Veraz.

La fiscalía estatal a través de Twitter destacó: “La Fiscalía General del Estado informa que se inició carpeta de investigación, ante los lamentables hechos en los que perdieran la vida la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, en el municipio de Cosoleacaque”.

Cabe recordar que el pasado 5 de mayo fue asesinado en Sinaloa, el columnista y fundador del portal de noticias Fuentes Fidedignas, Luis Enrique Ramírez Ramos.

También lee: Asesinan al periodista sinaloense Luis Enrique Ramírez

La fiscalía de la entidad informó que Ramírez Ramos, de 59 años, lo encontraron sin vida al sur de la capital sinaloense; envuelto en bolsas de plástico negro.

Tristemente con Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera suman 12 los periodista asesinado en México en lo que va del 2022.

Margarito EsquivelLourdes Maldonado y Marcos Ernesto Islas Flores, en Tijuana, Baja California; José Luis Gamboa en Veracruz, Roberto Toledo en Michoacán, Heber López Vásquez en Oaxaca, Jorge Luis Camero Zazueta de Sonora; Juan Carlos Muñiz de Zacatecas, Armando Linares de Michoacán y Luis Enrique Ramírez en Sinaloa.