A través de redes sociales exhibieron a la legisladora del partido del Caracolito por haber tomado el texto de una nota del portal digital Sopitas titulada “¿PRIMERO EL PADRE, LUEGO LA MADRE? HABLEMOS DEL ORDEN DE LOS APELLIDOS EN MÉXICO”, para presentar una iniciativa sobre los apellidos de los hijos.
La diputada de la 65 legislatura de Oaxaca presentó ante el Congreso una reforma al artículo 68 del Código Civil en la entidad, en la que resalta que los progenitores sean quienes decidan qué apellido y en qué orden le otorgarán al momento de registrar a su hijo.
El portal digital Jurista del Futuro se dio a la tarea de comparar el texto presentado por la diputada y el contenido de la nota de Sopitas publicado el 16 de enero de 2022 y compartió el análisis con el título: “Diputada Oaxaqueña presenta iniciativa con texto plagiado de SOPITAS.COM“.
De acuerdo con el portal destaca que la diputada Xóchitl Velázquez, en el primer párrafo solo cambió “coloque” por “asiente” y separar con un punto y aparte 2 de las 3 preguntas que contiene el texto original.
Texto de Sopitas
Texto de la Iniciativa
En este mismo tenor, resalta que los siguientes párrafos del texto solo realiza alguna que otra modificación, en el que solo quita una que otra palabra o las cambia por algún sinónimo, pero el texto de la iniciativa de Ley es casi de la nota de Sopitas.
Texto de Sopitas
Texto de la Iniciativa
Pero, también destaca que no solo queda en el plagio de la nota de Sopitas, sino que también plagió un comunicado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como se puede ver en la siguiente imagen o en el siguiente comunicado: INCONSTITUCIONAL ARTÍCULO 58 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, QUE OBLIGA REGISTRAR A RECIÉN NACIDOS CON EL APELLIDO PATERNO EN PRIMER LUGAR: PRIMERA SALA
Texto de la Suprema Corte
Texto de la Iniciativa
También lee: Ser mujer policía es un orgullo; exhortan a denunciar el acoso y la violencia
Finalmente, cabe mencionar que este 1 de marzo, a través de Facebook, Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, compartió una imagen de la iniciativa acompañada del siguiente texto:
“La importancia de la reforma que hoy propongo al artículo 68 del Código Civil es que podamos hacer uso de cualquier apellido al momento de presentarnos al reconocimiento de nuestras hijas o hijos”.