El escritor Álvaro Uribe falleció este miércoles, 2 de marzo, a los 68 años, según informó CulturaUNAM y Alfaguara, la editorial que era su casa.
A través de sus redes sociales, CulturaUNAM destacó: “Escritor y editor incansable, Álvaro Uribe nos legó su pasión por la literatura y su obra como ensayista y narrador. Nos regaló, además, dos emblemáticas colecciones de @LibrosUNAM: Relato Licenciado Vidriera y Pequeños Grandes Ensayos. Nuestras condolencias para su familia”.
Escritor y editor incansable, Álvaro Uribe nos legó su pasión por la literatura y su obra como ensayista y narrador. Nos regaló, además, dos emblemáticas colecciones de @LibrosUNAM: Relato Licenciado Vidriera y Pequeños Grandes Ensayos. Nuestras condolencias para su familia. 🖤 pic.twitter.com/FAIAj86YYY
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) March 3, 2022
Por su parte editorial Alfaguara señaló en la misma red social: “Quienes integramos Alfaguara lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido autor Álvaro Uribe”.
Álvaro Uribe nació en la Ciudad de México el 26 de mayo de 1953. Fue narrador y ensayista.
También lee: Casa Lamm ofrece disculpa por discriminación a artesana indígena
Estudió la Licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue profesor en la Pennsylvania State University; y agregado cultural en la embajada de México en Nicaragua; así como agregado y consejero cultural en la embajada de México en Francia.
Quienes integramos Alfaguara lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido autor Álvaro Uribe. pic.twitter.com/RET4da2BJb
— Alfaguara Editorial (@AlfaguaraMex) March 3, 2022
Recibió el Premio de Narrativa Antonin Artaud 2003 por “El taller del tiempo”; y el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska 2008 por “Expediente del atentado”; y el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores en 2014.