El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, afirmó que se creará un fideicomiso para víctimas por ataque a la libertad de prensa y de expresión, donde adelantó se incluirá a la viuda y huérfanos del periodista asesinado en el Puerto de Salina Cruz, Heber López Vásquez.
Adelantó que el fideicomiso así como una ley para reformar el código penal y tipificar como delito grave los ataque a los periodistas serán discutidos en foros regionales a parlamento abierto para presentar una iniciativa de ley a la Cámara de Diputados local.
Murat precisó que en esta reforma de ley para el caso que sea una autoridad municipal o servidor público quien cometa u ordene el atentado en contra de una periodista la penalidad y el castigo sea mayor y severo.
Murat, condenó enérgicamente todos los ataque que se han cometido contra periodistas en la entidad, y dijo que no debe haber impunidad y la prueba de ello, está en el caso del crimen de Heber López, donde ya se dio el primer paso, porque los implicados, – en base a las pruebas que presentó la Fiscalía de Justicia- ya fueron vinculados a proceso por un juez.
Y anunció que se siguen las indagatorias y pesquisas para detener a los autores intelectuales.
Confío en que ha tenido reuniones, acercamientos con la familia del periodista abatido, Heber López y adelantó que se les ayudará, a la vez que indicó que al crearse el fideicomiso serán los primeros beneficiados en recibir ayuda.
Luego de la marcha de comunicadores en Oaxaca y en Salina Cruz que exigen alto a la violencia contra periodista, Murat afirmó que se solidariza con la causa y por ello se impulsarán acciones para crear las condiciones propicias u clima social en la entidad para que se pueda ejercer de manera libre y segura el periodismo.
“Yo quiero reiterar mi compromiso con la libertad de expresión, se estarán haciendo foros en las 8 regiones del estado; para recoger propuestas y también escuchar los retos que vive el gremio que se dedica a informar a Oaxaca y en ese sentido hay una propuesta importante para un fideicomiso que ya se está construyendo, además de que se están proponiendo iniciativas en la ley para tipificar ciertos actos que violan la libertad de expresión, además de generar acciones y programas que generen la prevención y una atmósfera propicia para que se lleve a cabo el ejercicio”.
Detalló que el fideicomiso será permanente, se discutirá los montos, y se definirá que cada año haya una aportación para enriquecerlo”.
También lee: Hiram Moreno desde hace meses espera protección, Segob desconoce su caso
FISCALÍA INTEGRA CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR ATAQUE A REPORTERO JAVIER SANTIAGO
En tanto el fiscal General del Estado de Oaxaca, Arturo Peimbert, informó que derivado de la agresión que sufrió el periodista Javier Santiago por parte de un grupo de choque en el entronque de la carretera Oaxaca-México, hay una carpeta de investigación, donde ya se está en la búsqueda de los responsables de los cuales ya se tiene evidencias y se conoce su identidad, y en breve se ordenara por la vía judicial su captura.