Después de 19 días de retención en la cárcel municipal, liberaron el presidente municipal de San Martín Peras, Román Juárez, a quien trasladaron a la Ciudad de Oaxaca para iniciar el proceso de la revocación de mandato.
La comisión negociadora que lo trasladó a la sede de la legislatura local y ante la Secretaría General de Gobierno (Segego), exigen que se agilice el proceso de destitución del munícipe, por lo que este ya firmó su renuncia al puesto.
El alcalde estuvo detenido dos semanas en la cárcel municipal, luego de que lo secuestraran los pobladores; le exigieron cuentas por su presunta mala administración.
En un inicio, cuando iba ser trasladado a la ciudad de Oaxaca ante la sede legislativa para iniciar el proceso de su destitución, el edil se negó a salir de la cárcel y se mantuvo, hasta que finalmente este 1 de febrero arribó ante las instancias correspondientes donde aceptó dejar el puesto.
Román Juárez inició funciones como presidente municipal de San Martín Peras en 2020, pero un grupo opositor, los desconoció porque no ejerció ninguna obra y de acuerdo con su asamblea cometió un manejo inadecuado de los fondos municipales.
Los pobladores que lo trasladaron a la ciudad de Oaxaca advierten que el pueblo nunca lo agredió, ni violentó sus derechos humanos.
Sin embargo, visiblemente se observa al alcalde agobiado, maltratado tras su encierro en la cárcel municipal de su pueblo.
NIEGAN MALOS TRATOS AL MUNÍCIPE
La Comisión de habitantes de San Martín Peras niega que haya cometido un exceso o mal trato contra el munícipe, y precisa que el dejó su cargo por que quiso.
“Él puede seguir en el pueblo, como ciudadano, nadie lo está corriendo, el cargo el mismo se renunció, nosotros no lo quitamos eso, la gente no le quito eso”, afirmó Manuel Hernández que se dijo representante de la comunidad de San Martín Peras.
En tanto el secretario General de Gobierno, Francisco García López, afirmó que aún y cuando el alcalde firmó su renuncia, él tiene legalmente que presentar licencia a su cargo, por su puesto es irrenunciable.
Dijo que una vez que se tenga la licencia presentada de forma legal, el documento se tiene que remitir al Congreso Local a la Comisión de Gobernación y Asuntos Municipales para que se emita un resolutivo de terminación anticipada de mandato, y luego se convoque a elecciones extraordinarias.
También lee: Liberan al edil de San Martín Peras; Congreso local determinará revocación de mandato
Y mientras esto ocurre se debe nombrar un comisionado provisional, para que se generen las condiciones para elegir nuevas autoridades bajo el régimen de usos y costumbres.
Además de la renuncia del alcalde, los pobladores quieren que también dejen sus cargos varios regidores, pero los grupos opositores no quieren que asuman los suplentes y bajo sus condiciones quieren designar a un nuevo cabildo.