Los tiempos del Covid 19 disparan la crueldad animal en Oaxaca de Juárez

El maltrato a los animales se incrementó considerablemente en la ciudad de Oaxaca durante la pandemia causada por el Covid 19. En ese sentido, en lo que va del año suma 140 el número de denuncias presentadas tan sólo en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

El Alcalde Hugo López Hernández informó que durante el periodo de la pandemia “el número de denuncias ciudadanas se ha incrementado de forma considerable, pues desde el mes de abril hasta el 25 de agosto se han recibido 96 denuncias”.

Explicó que, de ellas, se ha logrado concluir de forma satisfactoria 59 de éstas, siempre en beneficio de los derechos de los seres sintientes que habitan en la ciudad capital.

previo a la contingencia sanitaria se tenía un registro de 21 denuncias por comparecencia

Por su parte, el juez calificador especializado, Víctor Manuel Cortés Gabriel, mencionó que previo a la contingencia sanitaria se tenía un registro de 21 denuncias por comparecencia y 23 anónimas, a las cuales se les dio el seguimiento correspondiente.

López Hernández recordó que Oaxaca de Juárez cuenta con un Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales Domésticos de Compañía, con el cual se busca regular la posesión de animales domésticos, proteger su vida y sano crecimiento, vigilar y regular su comercialización, sancionar los actos de crueldad y maltrato, prevenir su sobrepoblación y promover la cultura de su protección.

El edil agregó que las multas por no respetar dicho reglamento pueden ir desde una amonestación con apercibimiento, una sanción económica, un arresto hasta por 36 horas o, en el caso de involucrar a establecimientos comerciales, la clausura y revocación de licencias.

Por último, el alcalde informó a la ciudadanía que quien desee interponer una denuncia por cualquier acción que se considere puede constituir un acto de maltrato o crueldad animal, puede comunicarse a las líneas telefónicas a cargo de la Subdirección de Atención Ciudadana 951 474 7921, 951 495 0169, 951 249 7939 y en WhatsApp al número 951 615 3922.