La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que ante el aumento de casos por Ómicron existe el riesgo de que aparezcan nuevas variantes más peligrosas.
La OMS destacó que, aunque Ómicron se extiende rápidamente por todo el mundo, ha resultado ser menos agresiva de lo que se temía y ha suscitado esperanzas de que la pandemia de coronavirus pueda superarse.
Catherine Smallwood, responsable de emergencias de la OMS destacó que el aumento de las tasas de infección podría tener el efecto contrario y crear variantes más peligrosas.
“Cuanto más se extienda Ómicron, más se transmite y más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante», dijo Smallwood.
Asimismo, indicó que en Europa se han registrado más de cien millones de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, y más de cinco millones de casos nuevos en la última semana de 2021, «casi eclipsando lo que hemos visto en el pasado», subrayó.
También lee: Aumentan en Oaxaca 10 por ciento los contagios por Covid-19
Finalmente, Smallwood, señaló que la crisis sanitaria del Reino Unido, provocada por la falta de personal debido a la oleada de infecciones por Ómicron, podría repetirse en otros países europeos, por lo que exhorta a seguirse vacunando.