“En este foro se genera el intercambio de experiencias y prácticas exitosas respecto a la transparencia de las administraciones estatales para, incluso, replicar algunos modelos”, explicó Díaz Navarro.
Generan intercambio de experiencias y prácticas exitosas respecto a la transparencia de las administraciones estatales
La Nasact es un intercambio técnico entre servidores públicos a cargo de funciones financieras, de contraloría y auditoría en las entidades federativas de nuestro país y de Estados Unidos.
Las conferencias Magistrales fueron dictadas el miércoles por la presidenta de la Conferencia y Tesorera de Vermont, Beth Pearce y el contralor de la Ciudad de Nueva York, Thomas P. Dinalopi.
Este intercambio comenzó en el 2005, firmado por Secretarios de Finanzas Estatales de México y Tesoreros de Estados Unidos. En el primer año se concretaron reuniones mensuales en México con la asistencia de Delegados de Estados Unidos. Luego, las reuniones continuaron cada trimestre, alternas entre Estados Unidos y México hasta el año 2015.
En esta etapa participaron más de 25 estados de México y 35 de Estados Unidos, y en el 2019 se realizó un Foro Binacional en México con la asistencia de una Delegación de la Nasact.
Para este 2020, se planeaba el Foro Binacional en México, pero debido a la pandemia por COVID-19 se modificó el formato a videoconferencia y la Comisión Permanente de Contralores de México participó activamente en los trabajos.
Hacia los últimos meses de este año se proyectan tres Foros Binacionales más de la Nasact con la participación de Auditores, Contralores y Tesoreros de México y de Estados Unidos, para fortalecer el intercambio de buenas prácticas entre países.
Cabe señalar, que con el acceso a la tecnología y disposición de los funcionarios de Estados Unidos y de México para reunirse y debatir, la Delegación de este año ha sido la más numerosa de la historia a un evento Binacional, con cerca de 50 representantes de México participantes en la Conferencia Anual Nasact 2020.