Los Servicios del Pueblo Mixe A.C. dieron a conocer un estudio sobre proyectos hidroeléctricos en el territorio Mixe. Informaron que estos representan una amenaza latente en los territorios de comunidades indígenas en Oaxaca.
Durante una conferencia de presa, destacaron que el territorio Ayuuk, es considerada una zona potencial de proyectos hidroeléctricos, por lo que han incrementado las amenazas a los territorios indígenas y se han convertido en una disputa contra las empresas y el Estado.
Asimismo, destacaron que las empresas quieren imponer diversos megaproyectos sin consulta y sin consentimiento de los pueblos indígenas.
En este mismo tenor exigen que el Estado debe garantizar y respetar el derecho que tienen los pueblos y comunidades indígenas a la libre determinación; y a la autonomía para que de manera libre puedan decidir y diseñar su propio desarrollo según las aspiraciones de cada pueblo.
La organización, destacó que este derecho constitucional se violenta toda vez, que ningún programa y proyecto recoge las necesidades de los pueblos indígenas.
También lee: Se trabaja para producir energía necesaria, evitar fallas y apagones: AMLO
En el pueblo Ayuuk; los municipios donde pretender implementar proyectos hidroeléctricos son San Juan Juquila Mixes, San Miguel Quetzaltepec, San Juan Cotzocón y San Juan Mazatlán.