Implementan operativo en zona costera de Oaxaca para desarticular células criminales

Implementan operativo en zona costera de Oaxaca para desarticular células criminales

En Oaxaca, las fuerzas de seguridad estatal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Guardia Nacional, activaron un operativo de “blindaje” en la zona costera y resguardo de zonas turísticas, para desarticular células criminales.

En el operativo participaran 100 elementos de las policías estatales y municipal, de la Agencia Criminal de investigaciones, Guardia Nacional, el Ejército y la Marina que resguardan los destinos de playa de Bahías de Huatulco, Puerto Escondido, Zipolite, Mazunte además de 17 municipios costeros, principalmente en Pinotepa Nacional que se encuentra en los límites con el estado de Guerrero.

El operativo en zona costera de Oaxaca estuvo a cargo del fiscal General del Estado de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, que informó que en junto con la policía se logró en la zona cumplir con varias órdenes de aprehensión de objetivos peligrosos.

Detalló que la presencia policial en la zona busca reforzar la seguridad y evitar que células criminales contaminen el territorio oaxaqueño.

Detalló que, en la estrategia de combate al crimen y sellamiento y blindaje de la zona limítrofe con el estado de Guerrero, se realizaron patrullajes tierra-tierra, tierra-aire y se han instalado bases de operaciones mixtas además de cámaras de videovigilancia.

“Estamos robusteciendo la presencia policial de forma estratégica para hacer mermar la inseguridad y evitar que zonas de atractivo turístico se contaminen con la proliferación de grupos criminales”.

SE ATIENDE CONFLICTO EN TIlZAPOTE

El Fiscal, Arturo Peimbert, concilió y resolvió el conflicto agrario en Tilzapote que pertenece al municipio de Tonameca, donde pobladores bloquearon la carretera costera a Puerto Escondido, para exigir la liberación de un miembro del Comisariado de Bienes Comunales, que fue detenido por una disputa por despojo.

También lee: Borrachos dispararon en bar donde mataron a joven mujer

En la exigencia los pobladores, acusaron que la detención fue indebida porque no se trata de un conflicto agrario que se está resolviendo por la vía del diálogo, en consecuencia, se revisó su situación jurídica y fue liberados, además de que se suspendieron el resto de ordenes de aprehensión que había por una mala integración en el expediente penal, informó el fiscal.