En Oaxaca, después del puente de Muertos, reportan un aumento en los casos de contagio por Covid-19, se registran 138 nuevos casos positivos y 9 decesos, además de tener 6 hospitales saturados, informó el secretario de Salud (SS), Juan Carlos Márquez Heine.
El funcionario lamentó que en los festejos de «Todos Santos y los Fieles Difuntos«, muchos ciudadanos en un importante número de municipios no hayan mantenido las medidas de prevención.
Incluso, desacataron las órdenes y realizaron reuniones y aglomeraciones con disfraces y ello solo ha traído como resultado el aumento de casos de personas contagiadas por el virus SARS-Cov 2.
Advirtió que de seguir esta tendencia alcista a partir del 10 y 15 de noviembre, Oaxaca podría resistir los efectos de una cuarta ola de casos.
Por el momento, informó que se han registrado un total de 138 personas que están recibiendo atención médica en las Unidades de Salud a causa del COVID-19.
Precisó que, a pesar de tener 6 hospitales saturados, existe una disponibilidad de 278 camas de las cuales hay 416 equipadas para la atención de la pandemia.
“Nuestra ocupación global hospitalaria aún es del 33.2 por ciento, con seis hospitales al 100 por ciento de saturación, siendo la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec la que registra un 60.5 por ciento, seguido del Istmo con 34.5 por ciento, Costa 34.3por ciento, Valles Centrales 30.3 por ciento y Mixteca 28.6 por ciento”.
El titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca aclaró que pese a que habrá aumento de contagios por Covid-19, se espera que se frene la tendencia de mortalidad porque más de 2.8 millones de personas se han vacunado contra el Covid-19 y la evidencia es que a partir de las campañas de inmunización que se han emprendido más 76 mil 038 personas se han recuperado.
También lee: Oaxaca, por tercera semana en semáforo verde; hay 7 hospitales saturados por Covid-19
Afirmó que la red de trasmisión de casos de Covid-19 está focalizado en 33 municipios, principalmente la zona metropolitana de Oaxaca y su área conurbada, además de las regiones del Istmo de Tehuantepec y zona de la Cuenca del Papaloapan, además de la mixteca.
INICIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA
El secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, dijo que para evitar un riesgo de trasmisión de contagios entre la influencia AH1N1 y el coronavirus en la temporada invernal, se ha iniciado una campaña de vacunación para evitar la gravedad de contagios por influenza AH1N1.
Dijo que la meta, en una primera etapa, es vacunar a más 600 mil personas, en 400 municipios de riesgo, principalmente adultos mayores, niños de 6 meses a 4 años y mujeres embarazadas.