López Obrador presenta Sembrando Vida a John Kerry, enviado de EU

Sembrando Vida

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó en Chiapas la presentación del programa Sembrando Vida al enviado especial presidencial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry.

El mandatario federal afirmó que esta iniciativa del Gobierno de la Cuarta Transformación ha demostrado su efectividad al generar oportunidades laborales; impulsar el desarrollo del campo y al mismo tiempo cuidar el ambiente; por lo que puede implementarse en Centroamérica como una acción para atender el fondo el fenómeno migratorio.

“Esto lo podemos hacer en Guatemala, en Honduras y El Salvador. Son países con pueblos hermanos y estamos dispuestos a ayudar y el gobierno de Estados Unidos también tiene voluntad para que programas como este se apliquen”, aseveró.

La reunión entre López Obrador y la delegación estadunidense se lleva a cabo en Bacalán, Chiapas, en los límites con Guatemala.

Por la mañana el presidente insistió al gobierno estadunidense en apoyar para replicarlo en El Salvador, Guatemala y Honduras para así atender la crisis migratoria.

“Vamos a una plantación de Sembrando Vida, estamos sembrando mil 100 millones de árboles en un millón de hectáreas y están en este programa más de 400 mil campesinos, comuneros.
“Hay interés del gobierno de EU en conocer este programa y también hemos insistido mucho en que se pueda replicar en Centroamérica para dar opciones de trabajo y al mismo tiempo mejorar el medio ambiente”, dijo.

Cabe destacar que el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, que ha propuesto el presidente a Estados Unidos, incluye, entre otros puntos, poner en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guatemala, Honduras y El Salvador.

De acuerdo con López Obrador de implementarse el programa Sembrando Vida en Guatemala, Honduras y El Salvador, los de mayor migración, “se ampliaría la superficie de siembra en 600 mil hectáreas y se daría empleo a 240 mil campesinos”.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, acompañado por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; así como por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado; dio la bienvenida a Kerry, y posteriormente tuvieron una reunión.

También lee: López Obrador firma decreto para regularizar autos chocolate

En el encuentro también estuvieron los embajadores de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, así como el embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar.