Coneval reconoce a Oaxaca por reducir pobreza extrema

Coneval reconoce a Oaxaca por reducción de la pobreza

El Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entregará a Oaxaca, un reconocimiento por obtener el primer lugar  en el Índice del Diagnóstico del Avance en Monitoreo y Evaluación en las Entidades Federativas 2021; se redujo en los últimos 5 años en un 2.7 por ciento el nivel de pobreza moderada y en un 2.7 por ciento la pobreza extrema.

Se detalla que hace 5 años Oaxaca ocupaba el lugar 32 en desarrollo económico y el primer lugar en desigualdad social;  hoy se ubica en el lugar 7 como uno de los estado que mayor desarrollo económico y el lugar 25 en marginación.

 

El gobernador Alejandro Murat, dijo que el reconocimiento que otorga Coneval a Oaxaca, representa una buena noticia, de que en los últimos 5 años se ha avanzado por la ruta correcta en Oaxaca, por que hasta se mejoró el nivel de vida de los adultos mayores y en particular de las mujeres.

Detalló que el reconocimiento otorgado por el Coneval a Oaxaca, premia y reconoce además lo exitoso de la estrategia de política social que se ha aplicado en su administración, que es  inclusiva y sostenible y permite mejor las condiciones de vida de los más de 4 millones de ciudadanos que habitan en los 570 municipios del estado.

Indicó que además se certifica los métodos de medir los cambios de estatus social y económico de las personas que se realiza con transparencia.

Esta estrategia incluye herramientas que permiten dar seguimiento a las acciones y programas de combate a la pobreza como el PERCEO, que permite observar los beneficios, los retos y los logros.

Como resultado de la implementación de este modelo, se destaca que Oaxaca redujo el indicador de población en situación de pobreza en 2.7 puntos porcentuales y para pobreza extrema en 1 punto porcentual, en el periodo del 2018 a 2020, precisó.

Además se atiende de forma prioritaria a todos los grupos de la sociedad civil desde las niñas, los niños, los adolescentes, las  personas adultas mayores, personas con discapacidad, migrantes, refugiados, población indígena, afroamericana y población LGBTTTI.

Murat refrendó su compromiso para que todas y todos en Oaxaca tengan la oportunidad de una vida digna, con el pleno respeto y protección a sus derechos sociales.

Te puede interesar: Inauguran Casa Loro, asistirá cerca de 250 jóvenes en situación vulnerable en Oaxaca

Resaltó que con paso firme  Oaxaca avanza hacia la consolidación de una política de desarrollo social orientada al combate de la pobreza y la conformación de un ambiente de bienestar con paz y cohesión social. Y el reto sigue siendo enorme, “sin embargo, sociedad y gobierno trabajamos juntos para construir las soluciones más oportunas y adecuadas”, confió.