VERDE, el semáforo Covid-19 en Oaxaca a partir del lunes

Centro de Oaxaca semáforo, VERDE, Oaxaca, Covid-19,

Oaxaca, avanzó a semáforo verde de riesgo epidemiológico por Covid-19  al reducirse el reporte de contagios y pacientes hospitalizados.

El secretario de Salud (SS), Juan Carlos Marquez Heine, afirmó que el nuevo semáforo para Oaxaca determinado por el Consejo Nacional de Salubridad entrará en vigor el próximo 4 de octubre y permanecerá hasta 17 del mismo mes.

Marquez Heine lanzó un llamado a la prudencia a la ciudadanía y autoridades municipales para que no relajen las medidas de prevención ante el COVID-19, por qué continúan reportándose casos.

“Oaxaca se encuentra en una etapa de meseta en la red y frecuencia de la transmisión del virus SARS-COV-2 , lo que se ha reflejado en mantener una cifra sostenida de casos diarios del virus, a pesar de ello, es indispensable que la población en general continúe usando correctamente el cubrebocas, y mantenga la sana distancia”.

Detalló que Oaxaca inició el mes de octubre con 347 nuevos pacientes que resultaron positivos a las pruebas PCR de laboratorio y fueron canalizados a unidades médicas.
Advirtiendo que aún Oaxaca reporta 6 hospitales con saturación al 100 por ciento de los 56 nosocomios habilitados para atender la contingencia sanitaria.

Indicó que la red de transmisión sigue focalizada en 122 municipios, entre ellos la ciudad de Oaxaca, y su area conurbada. Además de las poblaciones de Juchitán de Zaragoza, en la zona del Istmo de Tehuantepec y San Juan Bautista Tuxtepec.

Respecto al número de defunciones, se identificaron 13 muertes reportadas en las últimas 24 horas.

Según los datos oficiales, los casos nuevos de contagio por coronavirus durante este corte, cuatro son los de mayor incidencia: Oaxaca de Juárez con 102, Santa Cruz Xoxocotlán con 27, además de Santa María Huatulco y Santa Lucía del Camino con 12 cada uno. El resto notificaron menos de nueve contagios.

Contenido relacionado: Oaxaca, a partir del lunes pasa a semáforo verde

Por lo cual, la dependencia precisó que en el acumulado de casos, la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales registró 46 mil 770 confirmados y dos mil 318 defunciones; Istmo 10 mil 839 confirmados y mil 116 defunciones; Tuxtepec cinco mil 264 confirmados y 498 defunciones; Costa cinco mil 617 confirmados y 447 defunciones; Mixteca seis mil 031 confirmados y 525 defunciones, Sierra dos mil 688 confirmados y 274 defunciones.

De las 470 camas que se tienes adaptadas para la atención de la emergencia sanitaria en la entidad, 224 permanecen ocupadas hasta el cierre de este viernes, siendo la zona del Istmo, Valles Centrales y Mixteca las que concentran la mayoría de esta ocupación, con 64.7 por ciento, 57.4 por ciento y 42.9 por ciento, respectivamente.

En este sentido, la red hospitalaria en el territorio oaxaqueño se encuentra al 52.3 por ciento de manera general, con seis nosocomios al 100 por ciento de saturación y cuatro nuevos ingresos hospitalarios de pacientes que presentaron complicaciones derivadas del virus en la última jornada.