Sigue tendencia a la alza de contagios por Covid-19 en Oaxaca

Casos por COVID-19

En Oaxaca a pesar del semáforo epidemiológico amarillo, volvieron a repuntar los casos de contagio por Covid-19 y se reportan 11 hospitales saturados, además de que un municipio indígena dejó de ser catalogado como de la Esperanza, al reportar padecimientos por el virus SARS-COV2 entre sus pobladores, confirmó el titular de la Secretaria de Salud (SS) Juan Carlos Márquez Heine.

De acuerdo con el funcionario, en las últimas 24 horas,  360 pacientes resultaron positivos a la prueba, hubo 56 nuevas hospitalizaciones y murieron 20 personas en unidades médicas habilitadas y hay cinco mil 921 casos sospechosos en espera de recibir su prueba de laboratorio.

Dijo que la red de trasmisión ya está focalizada en 144 municipios, entre ellos la ciudad de Oaxaca, Ciudad Ixtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Juchitán de Zaragoza, Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec y Santa Lucía del Camino además de  Salina Cruz, Huajuapan de León ocho, San Antonio de la Cal.

También lee: Realizan mesa de trabajo para resolver crisis sanitaria por despedidos en Oaxaca 

Además, hay casos nuevos de Covid-19 en la zona Sierra Sur, en el poblado indígena Santo Domingo Ozolotepec, del distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, que dejó de ser municipio de la esperanza y  registra varios casos, por lo que se ha instalado un cerco sanitario en la zona, donde se han trasladado brigadas médicas para atender a los casos reportados.

En relación a la ocupación hospitalaria, destaca la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec con 66.7%, la Mixteca con 64.3%, Istmo 63.5%, Valles Centrales con 56.9%, Costa 34% y Sierra 0 por ciento. Hay 11 nuevos hospitalizados, de las 514 camas destinadas para pacientes con esta enfermedad, y solo hay disponibles 224.