Conoce los platillos, botanas y bebidas que te recomienda el IMSS para dar el Grito

Especialista del IMSS llama a celebrar las fiestas patrias con platillos saludables

Para celebrar la independencia de México, este 15 y 16 de septiembre, la mesa de los mexicanos se llena de platillos con alto contenido calórico,  como es el pozole, garnachas, pambazos, tacos, chile en nogada, tostadas en diversas modalidades, frituras entre otros.

El médico Diego Balcón Caro, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a los mexicanos a celebrar las fiestas patrias de forma saludable, por lo que sugiere cambiar algunos ingredientes para reducir la ingesta de grasas y calorías.

Por otro lado, pide que no asistir a convivios numerosos ni a eventos masivos para no propagar la pandemia por COVID-19.

El médico Diego Balcón Caro, aseguró que el pozole es un platillo típico que al consumirlo con moderación, de preferencia con carne de pollo y tostadas horneadas, puede aportar proteínas, fibra, vitaminas A, C, E, niacina, así como calcio, hierro, yodo, potasio y magnesio.

Asimismo, recomendó preparar el chile en nogada sin capear; y como postre sugirió gelatina light que podría ser de limón, guanábana o fresa.

También recomienda cambiar la fritura por pepino, jícama y sandía; tomar agua natural o de frutas, pero, sin azúcar.

El medico mostró una tabla de cómo preparar los platillos para esta celebración, bajo en calorías.

También lee: Por contagios, ordenan cancelar festejos patrióticos en 570 municipios de Oaxaca

El Coordinador de Programas Médicos del IMSS invitó a la población a no exceder la ingesta de bebidas alcohólicas y utilizar agua mineral o refresco sin azúcar como mezcladores; en caso de preferir cerveza, elegir sin alcohol o light.