Samuel García, gobernador electo anunció en una gira por California, que pretende convertir a Nuevo León en el Silicon Valley de México. Esto es que esa entidad aloje a las más importantes corporaciones de tecnología que busquen asentarse en el país.
Al inicio de su gira de tres días por el estado fronterizo del oeste estadunidense, Samuel García señaló que buscará establecer un vínculo entre las dos entidades que tienen, en común, cada uno por su lado, instituciones educativas de vanguardia en sus respectivos países.
Eso, considera el mandatario electo, es lo que puede ayudar que Nuevo León sea puntero nacional en tecnología
“La clave del Silicon Valley son sus universidades, Berkeley, Stanford, UCLA, Cal Tech, Nuevo León tiene todo para ser un Silicon Valley, ya que cuenta con las mejores universidades de México: tenemos el Tec, la Uni (UANL), UDEM, UERRE”, dijo Sepúlveda.
Silicon Valley, conocido también como Valle del Silicio, es una zona de la bahía de San Francisco donde están instaladas numerosas empresas de clase mundial que desarrollan alta tecnología, la que lo ha convertido en uno de los centros más prominentes de innovación y desarrollo del sector.
Al iniciar su recorrido por el próspero estado, que tiene marcada influencia de la población hispana, García Sepúlveda se entrevistó con el senador Ben Hueso, con el que efectuó un recorrido por el Capitolio, en Sacramento, ciudad capital donde está la sede de gobierno.
Al dialogar con integrantes de la Comisión de Energía del estado, el futuro mandatario nuevoleonés dijo que el desarrollo tecnológico no debe estar distanciado del cuidado de la naturaleza.
Te puede interesar: Trabaja Samuel García para blindar con fuerzas federales a NL
“Aquí California logró demostrarle al mundo que sí pueden convivir los negocios, la industria y el medio ambiente, y que eso trae beneficios. No están peleados. Es una suma de actores que tienen hoy a California como el número cinco del mundo, económicamente hablando”, dijo.
Como parte de su gira a California, donde acudió acompañado de su esposa, Mariana Rodríguez, el gobernador electo se reunió con representantes de la Agencia de Protección Ambiental de California (Calepa, por sus siglas en ingles), a quienes les manifestó su interés por replicar una agencia de calidad del aire en la entidad.