A las siete de la mañana de este sábado 21 de agosto, el huracán «Grace», ahora de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa en tierra aproximadamente a 20 kilómetros al sur-sureste de Tulancingo, en Hidalgo, y a 100 km al este-noreste de la Ciudad de México.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional presenta vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, rachas de 170 km/h y se desplaza hacia el oeste-suroeste a 22 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen activa la zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, Veracruz, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde de Cabo Rojo, Veracruz, hasta Barra del Tordo, Tamaulipas.
El organismo previno que las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta. a la población de los estados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.
Presenta vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, rachas de 170 km/h y se desplaza hacia el oeste-suroeste a 22 km/h
También, a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, así como extremar precauciones en las zonas de los estados domde se pronostican lluvias, viento y oleaje elevado.
Grace seguirá recorriendo el centro de México, desplazándose hacia el oeste, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el oriente del país, y con la Onda Tropical Número 22 que afecta al sur del país.
Para hoy se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250.0 milímetros [mm]) en Colima, Guerrero, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; intensas (de 75.1 a 150.0 mm) en regiones de Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala y muy fuertes (de 50.1 a 75.0 mm) en zonas de Chiapas, Guanajuato y Morelos.
Te puede interesar: Se intensifica huracán ‘Grace’ a categoría 2
Serán fuertes (de 25.1 a 50.0 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Tabasco y Sinaloa; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25.0 mm) en Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo, Sonora, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Coahuila.
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes, así como posible caída de granizo en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas.
Asimismo, se pronostican viento con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Hidalgo y Puebla; de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura durante la mañana en el litoral de Veracruz; de 60 a 70 km/h en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas;