La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó remover de la presidencia a José Luis Vargas, conocido en redes sociales como “magistrado billetes”.
La decisión fue por unanimidad, gracias a los votos de los magistrados Janine Otálora, Reyes Rodríguez, Felipe Fuentes e Indalfer Infante. Tanto Vargas Valdez como la magistrada Mónica Soto no participaron de la sesión.
Como nuevo magistrado presidente se nombró a Reyes Rodríguez Mondragón.
Vargas Valdez tiene una investigación por presunto enriquecimiento ilícito
Horas antes la mayoría de los magistrados solicitaron un punto de acuerdo para evaluar la gestión de su presidente. Y es que Vargas Valdez tiene una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.
Al respecto, Felipe de la Mata señaló que los integrantes de Sala Superior tienen facultades constitucionales para “asegurar el correcto funcionamiento” del TEPJF.
“Si uno omite la ética o no la tiene, estamos en graves problemas, a este tribunal no venimos a hacernos populares, sino a que se respeten las reglas y se califique de manera imparcial las elecciones».
En un primer momento, José Luis Vargas se opuso a incluir el punto de acuerdo en la Órden del Día. Argumentó que se trataba de un tema administrativo y no judicial.
Además, acusó a los integrantes en su contra de promover un “golpe de estado” en su gestión, por lo que declaró un receso.
Sin embargo, en su calidad de magistrada decana y presidenta del TEPJF por ministerio de ley, Janine Otálora Malassis, convocó a reanudar la sesión pública, ante la negación de retomar la misma por parte Vargas Valdez y Mónica Soto, quien salió en defensa del magistrado presidente y alegó que se violentan sus derechos por no haberle informado sobre esta intención.
Te puede interesar: ¡Retos! Fortalecer Estado de Derecho y hacer frente a la impunidad: Murat Hinojosa
Asimismo, con el apoyo de los otros magistrados, Otálora Malassis nombró a Rodrigo Sánchez García como secretario general de acuerdos, y destituyó al anterior nombrado previamente por Vargas.
Las tensiones en el TEPJF se generaron días después de que Vargas enfrentara nuevos cuestionamientos, a raíz de que un juez ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) reabrir una investigación en su contra por posible enriquecimiento ilícito.
Vargas, en tanto, sostiene que todo su patrimonio tiene un origen legal y ha dicho que no litigará este conflicto en medios de comunicación, sino en los juzgados correspondientes.